ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con una imagen y diseño renovados, Arte en La Rampa, Feria de la Cultura Cubana, retomará este verano su espacio habitual del Pabellón Cu­ba desde el primero de julio y hasta el 18 de septiembre, coincidiendo con las actividades de Ha­banarte, informaron sus organizadores en conferencia de prensa.

Esta, su edición XVII, estará dedicada al 90 cum­­pleaños de Fidel y al aniversario 30 de la Aso­cia­ción Hermanos Saíz, institución que organi­za el evento junto al Fondo Cubano de Bienes Cul­tu­rales (FCBC) y con la participación de diferentes empresas e instituciones de la cultura cu­bana.

La jornada inaugural comenzará con la exposición fotográfica Soldado de las ideas, con instantáneas de Fidel tomadas por dos fotógrafos de distintas generaciones: Liborio Noval e Ismael Francisco, en El Túnel, a las 2:30 p.m. Luego, tendrá lugar la presentación del DVD Pedro y el lo­bo, de La Colmenita, en el Salón de Mayo, y cerrará la tarde con el espectáculo La cucarachita Mar­tina, de esta compañía infantil de teatro en el escenario central del Pabellón.

Cerca de 100 stands de venta, distribuidos en­tre los meses de julio y agosto, comercializarán ar­tículos diversos que van desde el calzado, el tex­til, la bisutería, la cerámica o los muebles de te­rra­za, mientras que entre las instituciones participantes estarán este año la Egrem, el Icaic, el Centro Pro­vincial del Libro, las filiales del FCBC, Artex, Ca­sa de las Américas, la Uneac, la Casa del Aba­nico y Génesis Galerías de Arte, entre mu­chas otras.

Además de la comercialización de artículos, Ar­te en La Rampa se distingue por las disímiles actividades que promueve, entre ellas presentaciones de libros y multimedias, espectáculos in­fantiles, encuentros con personalidades de la cultu­ra, las tardes de jazz y trova en La Pérgola y los esperados conciertos en el escenario central los fines de semana.

Esta vez, el público podrá disfrutar de las ac­tua­ciones de Polito Ibáñez, Zule Guerra, Eduardo San­doval, Interactivo, Ernesto Blanco, Telmary, Luis Al­berto Barbería y Silvio Alejandro, entre mu­chos otros. De manera especial, tendrá lugar durante la Fe­ria, el lanzamiento de un videojuego realizado por los Estudios de Animación del Icaic, relacionado con el popular programa de televisión La neurona intranquila.

Arte en La Rampa 2016 abrirá sus puertas de martes a viernes entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m., y los sábados y domingos de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Randy Emilio Urgelles dijo:

1

22 de junio de 2016

13:30:07


Esa feria en la Rampa siempre se pone buenísima. Este año va a sonar de verdad con música variada y artistas que ponen todo su amor, artesanía precios moderados, en fin hay que darse un saltico por allá para desconectar y pasar un rato agradable con mucha gente.

Mary dijo:

2

4 de julio de 2016

08:19:54


Soy visitante permanente junto a mi familia de las ferias que incluye esta del verano. Me personé el sábado 2 y debo decir que es realmente muy pobre la representación de nuestros artesanos. De los muebles...ni hablar. Nada que ver con experiencias de los años anteriores, ésta padece de poca variedad y reducir la participación de las provincias creo que fue demoledor para aquellos que los esperábamos para satisfacer algunas demandas.