Con una imagen y diseño renovados, Arte en La Rampa, Feria de la Cultura Cubana, retomará este verano su espacio habitual del Pabellón Cuba desde el primero de julio y hasta el 18 de septiembre, coincidiendo con las actividades de Habanarte, informaron sus organizadores en conferencia de prensa.
Esta, su edición XVII, estará dedicada al 90 cumpleaños de Fidel y al aniversario 30 de la Asociación Hermanos Saíz, institución que organiza el evento junto al Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y con la participación de diferentes empresas e instituciones de la cultura cubana.
La jornada inaugural comenzará con la exposición fotográfica Soldado de las ideas, con instantáneas de Fidel tomadas por dos fotógrafos de distintas generaciones: Liborio Noval e Ismael Francisco, en El Túnel, a las 2:30 p.m. Luego, tendrá lugar la presentación del DVD Pedro y el lobo, de La Colmenita, en el Salón de Mayo, y cerrará la tarde con el espectáculo La cucarachita Martina, de esta compañía infantil de teatro en el escenario central del Pabellón.
Cerca de 100 stands de venta, distribuidos entre los meses de julio y agosto, comercializarán artículos diversos que van desde el calzado, el textil, la bisutería, la cerámica o los muebles de terraza, mientras que entre las instituciones participantes estarán este año la Egrem, el Icaic, el Centro Provincial del Libro, las filiales del FCBC, Artex, Casa de las Américas, la Uneac, la Casa del Abanico y Génesis Galerías de Arte, entre muchas otras.
Además de la comercialización de artículos, Arte en La Rampa se distingue por las disímiles actividades que promueve, entre ellas presentaciones de libros y multimedias, espectáculos infantiles, encuentros con personalidades de la cultura, las tardes de jazz y trova en La Pérgola y los esperados conciertos en el escenario central los fines de semana.
Esta vez, el público podrá disfrutar de las actuaciones de Polito Ibáñez, Zule Guerra, Eduardo Sandoval, Interactivo, Ernesto Blanco, Telmary, Luis Alberto Barbería y Silvio Alejandro, entre muchos otros. De manera especial, tendrá lugar durante la Feria, el lanzamiento de un videojuego realizado por los Estudios de Animación del Icaic, relacionado con el popular programa de televisión La neurona intranquila.
Arte en La Rampa 2016 abrirá sus puertas de martes a viernes entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m., y los sábados y domingos de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
COMENTAR
Randy Emilio Urgelles dijo:
1
22 de junio de 2016
13:30:07
Mary dijo:
2
4 de julio de 2016
08:19:54
Responder comentario