ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bailarín, tamborero y coreógrafo falleció a los 81 años. Foto: Cortesía del autor

Otra sensible baja en las filas de los portadores de las auténticas tradiciones musicales y danzarias cubanas de origen africano se produjo el pasado martes con la muerte de Juan de Dios Ramos, fundador y director de la compañía folclórica Raíces Pro­fundas.

A los 81 años de edad falleció en La Habana el bailarín, tamborero y co­reógrafo, reconocido tanto por la fidelidad con que representó en la escena las danzas heredadas de sus ancestros y la gestualidad de los gé­neros populares como por su vocación pedagógica al formar a varias promociones de bailarines y transmitir sus conocimientos a percusionistas y cantantes.

Juan de Dios nació en la barriada capitalina de Lawton el 8 de marzo de 1935. Desde muchacho bailó en comparsas y aprendió los secretos de la tradición rumbera. Entre 1960 y 1961 integró las agrupaciones Los Tercios Modernos y El Sicamarié, es­ta última liderada por Luis Chacón (Aspirina). También fue llamado por el compositor y percusionista Lacho Rivero para tocar y bailar con Mam­bochambo.

Un año después se contó entre los primeros en incorporarse al Con­jun­to Folclórico Nacional, donde se de­sempeñó como uno de los princi­pa­les bailarines. Siempre se mostró agradecido de las enseñanzas recibidas del mexicano Rodolfo Reyes y Rogelio Martínez Furé en el seno de la compañía así como por parte del maestro Ramiro Guerra en talleres de entrenamiento sobre danza mo­derna.

En 1975 fundó Raíces Profundas, con el que concibió a lo largo de cuatro décadas un vasto repertorio de expresiones folclóricas urbanas  (yo­ruba, abakuá, arará, palo, iyesá, rum­ba y conga de carnaval), rurales (za­pateo y caringa), de origen haitiano (gaga y vudú), así como de la música popular bailable (son, mambo, danzón,  cha cha chá y ruedas de casino).

El colectivo giró por México, Es­tados Unidos Japón, Suecia, España, Venezuela, Panamá, Francia, Ale­ma­nia y Bélgica, pero las actuaciones más recordadas por Juan de Dios fueron las del 2012 en Hanoi: “Nunca pensé que los vietnamitas se identificaran tanto con nuestro folclor”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

26 de mayo de 2016

07:19:04


Gloria para ti Juan , donde quieras que esté, te recordamos.

oxana dijo:

2

26 de mayo de 2016

08:39:53


Lo conocí por uno de sus bailarines, Guillermo Miguel Valdés Campanioni, y para Juan de Dios mi respeto y admiración por siempre.