ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LAS TUNAS.—Con el objetivo de promover la apreciación cinematográfica y elevar la cultura popular en relación con el séptimo arte, llega a su vigésimo tercera edición, el festival Cinemazul, que tiene por sede al balcón del oriente cubano.

La existencia de cineclubes en cada uno de los municipios tuneros, ha permitido que con carácter anual se desarrolle este evento, en el que compite una representación de las localidades, mediante el debate de varias muestras fílmicas. En esta ocasión, el festival está dedicado a Argentina, por lo que la producción cinematográfica de esa nación ocupará los di­ferentes espacios.

Cinemazul se extenderá desde el 16 y has­ta el 25 de mayo, con una programación que incluye también actividades comunitarias, talleres y eventos teóricos no competitivos, así como la visita a centros educacionales y otras instituciones de la provincia. Es válido destacar que el evento también permite el acercamiento de los par­ticipantes y el público en general, a otras manifestaciones del arte que tienen estrecha relación con el cine.

Por primera vez en esta edición, se de­sa­rrollará una muestra de realizadores tu­neros. Esta iniciativa servirá de preámbulo para que en próximos festivales, pueda socializarse su obra y la de invitados de otras provincias del país.

Durante sus diez días de duración, Cinemazul llegará a to­dos los municipios, por medio de cinedebates que serán moderados por los representantes de cada localidad que se encuentren en competencia.

Dos importantes figuras acompañarán la realización del festival y participarán en varias actividades, sobre todo compartiendo con el pueblo en las comunidades. En esta ocasión, las personalidades invitadas serán la reconocida actriz Eslinda Núñez Pérez y el director de cine y guionista Manuel Herrera Reyes.

Cinemazul entrega el Gran Premio Ola, en la categoría de cinedebate, aunque también entrega otros lauros para investigación, crítica cinematográfica y el premio de participación. La Asociación Hermanos Saíz y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, entregan premios respectivamente, al joven y al artista más destacado en el evento. También lo hacen el Grupo de Co­municación Cultural y el Centro Provincial de Casas de Cultura, esta vez, al medio de difusión que más apoye la divulgación del evento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Emilio Barreto Dávalos dijo:

1

15 de mayo de 2016

19:05:15


El cine cubano siempre a la vanguardia. Felicitaciones.