ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Buena Vista Social Club se despide del mundo en Cuba. Foto: Tomada de youtube

Tras un año y medio de conciertos por todo el mundo, el Buena Vista Social Club culminará su Adios Tour, este fin de semana, con dos grandes conciertos en el teatro Karl Marx de la capital, anunció el grupo.

Según uno de los fundadores de la alineación, el laudista Barbarito Torres, este será un nuevo show, donde incluirán temas poco conocidos del repertorio y también, los icónicos de siempre, como El cuarto de Tula, Dos gardenias, Candela, y el Chan Chan.

La cantante Omara Portuondo confesó que no hubiera querido terminar nunca su trabajo con la agrupación, la cual le permitió llevar las sonoridades tradicionales de Cuba por los cinco continentes. “Pudimos constatar que al mundo le gusta nuestra música”, dijo la Diva del Buena Vista So­cial Club.

Precisamente, porque la mayoría de las presentaciones fueron en otros países, decidimos cerrar en Cuba la gira de despedida de los escenarios, precisó.

A juicio del guitarrista Eliades Ochoa, aunque el grupo no tuvo aquí la promoción con que cuenta en otros lugares, esperamos encontrar en el público la misma gran respuesta de otras latitudes.

El Buena Vista Social Club se ha convertido en un mito y su legado se mantendrá en el tiempo porque el mundo no quiere que se acabe, dijo. “Debíamos terminar el Adios Tour en Cuba pues qué mejor lugar si no para hacerlo”.

Para el “Guajiro” Mirabal, el Buena Vista Social Club no se acabará nunca, además “saber que hemos hecho un buen trabajo nos permite retirarnos con alegría”.

Este trompetista cubano también ofreció detalles de la película rodada como parte del Adios Tour, la cual profundiza también en la trayectoria de cada uno de los miembros del grupo.

Durante los conciertos en el Karl Marx, hoy 14 y mañana15 de mayo, se presentarán imágenes y videos para recordar a aquellos músicos como Ibrahim Ferrer que fueron fundadores del proyecto, pero ya no están.

Desde sus inicios, el Buena Vista logró imponerse en el gusto de diversas generaciones en la escena nacional y foránea.

Conformado en su mayoría por veteranos músicos de la isla caribeña, defensores a ultranza del son, el bolero, el danzón y la salsa, el proyecto reúne desde 1996 a prestigiosos cultores de los ritmos tradicionales cubanos, sobre todo aquellos de las décadas de 1930 a 1950. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Rosario Medrano caballero dijo:

1

13 de mayo de 2016

23:08:19


Son un grupo referente de muchas generaciones de la magia de la música, el inolvidable Compay Segundo y todos sus componentes pasearon su música por el mundo entero. Gracias por tan bella música, perdurará por siempre.

Roberto Velasquez Respondió:


14 de mayo de 2016

20:01:19

Desde el principio de Buena Vista hasta hoy, felicidades! Yo vi el primer tour y este tour el ano pasado en Los Angeles, CA. Tambien he visto a varios de los musicos con sus grupos y tambien baile con Omara en el Nacional, que bonitos recuerdos. Roberto

Manuel dijo:

2

14 de mayo de 2016

17:05:15


Iconos de la verdadera musica cubana, que han puesto en alto a nuestra cultura, su musica siempre esta presente, solo em llama la atencion en este articulo que no se mencione a su figura mas emblematica. Compay Segundo.

Rolando Romero dijo:

3

14 de mayo de 2016

21:08:15


Considero que la agrupación debes mantenerse, con otra generacivde músicos; como ha pasado con varias orquesta como: la Aragón, Los van van, la Revés y otras màs

pitcher dijo:

4

15 de mayo de 2016

10:04:47


Gran alegría para toda la música cubana haber contado con tan dignos representantes de nuestra MÚSICA TRADICIONAL, con la cual han dado la vuelta al mundo y se ha demostrado que no hay música vieja, ni moderna, hay música buena y mala, la del Buena Vista, es de la buena, buena. Ese legado, no morirá.

miguel perez Respondió:


15 de mayo de 2016

20:44:12

el legado de buena vista social club no morira nunca, pues han sabido llevar la musica cubana a su maxima expresion, perduraran siempre dentro de cuba y en todos los lugares que actuaron, hasta la vista grandes cubanos y musicos