ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bob Dylan por la fotógrafa Jill Furmanovsky. 

Apenas faltan unos días para el desembarco de los Rolling Stones en Cuba y la Embajada Bri­tánica organizó una semana de música que arrancará mañana viernes y finalizará el próximo 25 de marzo, cuando la banda ofrezca un multitudinario concierto en la Ciudad Deportiva que ya reúne todos los ingredientes para convertirse en uno de los más recordados y simbólicos de su historia.

El embajador británico en la Isla, Tim Cole, quien se reunió con Mick Jagger durante la visita del Stone a La Habana en octubre pasado, señaló que tanto este histórico concierto como la semana de música británica,  pueden abrir una puerta para que se conozca en la isla, a mayor escala, la escena musical de su país, a los grupos más legendarios y a otros más jóvenes que gozan de mucha popularidad en el circuito internacional.

La fotógrafa de rock Jill Furmanovsky será una de las presencias más relevantes en el programa. La artista ha formado parte del círculo creativo de íconos como Bob Dylan, Los Ramones, The Sex Pistols, o The Clash y  ha capturado algunos de los momentos que han llevado a estos músicos hacia la cima de la historia del rock. La fotógrafa asistirá a la proyección de sus obras el miércoles 23 a las 6:00 p.m.,  en la Fototeca de Cuba.

Ese propio día habrá un conversatorio sobre la influencia y el devenir del rock británico a cargo de Guille Vilar, Joaquín Borges-Triana y Juan Cama­cho, tres notables especialistas que durante más de 30 años han logrado dejar testimonio sobre los derroteros de este género en distintos espacios de la televisión, la radio y la prensa escrita.

La Fábrica de Arte Cubano (F.A.C.) será otra de las sedes de la celebración. El viernes 18, a partir de las 11:00 p.m.,  acogerá un concierto en homenaje a la música británica, en el que participarán Sweet Lizzy Project, Eme Alfonso, María Luna Alfonso, Zule Guerra, Hector Téllez (Jr.), y Nelson La­bra­da, de Miel con Limón.
Ya ha comenzado a rodar la idea de armar un club dedicado a Los Rolling Stones con el nombre Satisfaction, del mismo modo que se inauguró el Submarino Amarillo para mantener en pie la majestuosidad de los Beatles. El Submarino, claro está, se suma a la celebración con un concierto de  Eddy Escobar y su grupo junto a otras escuderías locales que cada noche defienden el legado del rock and roll. Entretanto, Interactivo subirá el mismo miércoles 23 a las 10:00 p.m. al Café Teatro Bertolt Brecht para incorporar a su ecléctico repertorio sonoridades del rock británico. Por cierto, Mick Jagger apareció de sorpresa en el Brecht cuando estuvo en La Habana y disfrutó par de temas con esta alineación cubana.

El dj británico Auntie Flo repetirá su visita a Cuba y pinchará el sábado 26 a las 9:00 p.m. en el Balneario Universitario con los dj y productores cubanos Reitt, Kike Wolf y Wichy de Vedado. En el set también intervendrá el trompetista Yasek Manzano, quien viene realizando un trabajo muy interesante con Wichy,  en el que fusiona los sonidos del jazz y la electrónica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gonzalo dijo:

1

17 de marzo de 2016

17:03:59


Esta foto que muestran es de Bob Dylan. Él es americano, no inglés, de descendencia judeo/rusa.