ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alina, directora, y la conservadora Victoria (con nasobuco) trabajan en la conservación de las obras legadas. Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.—El Museo Pro­vin­cial de Cien­fuegos recibió, por legado testamentario, las 60 obras pictóricas pertenecientes a la colección privada del recientemente fallecido doctor cienfueguero Jo­sé Díaz de la Peña, por intermedio del abogado Carlos O. Iturralde Gon­zá­lez, albacea del finado.

La directora de la institución, Ali­na Russo, destacó a Granma el alto valor museístico de un lote de significación artística, con originales firmados por Mateo Torriente, Zayda del Río, Benjamín Duarte, Adolfo Mea­na, Miguel Ángel Melero, José de Jesús García Montebravo, Francisco Gilberto Rodríguez Marcet, Julián Espinosa Rebollido (Wayacón) y Frank Iraola, entre otros creadores.

Victoria Escoto, conservadora, explicó que en estos momentos los cuadros se encuentran en el laboratorio, en un proceso de conservación preventiva (esto es retirada del polvo, limpieza y entintado de los marcos, de forma fundamental), y que algunos deben ser sometidos a trabajos de restauración, a menor escala.

Una vez concluida la anterior fase, así como el dictamen técnico realizado por la conservadora Ena Vera Salas y el estudio integral de la muestra, las piezas podrán apreciarse por el público en la exposición Colección de pintura del coleccionista privado José Díaz de la Pe­ña, a abrirse en la Sala de Cultura e Identidad.

El legador fue un destacado coleccionista privado durante muchas décadas, a quien varios artistas le donaron obras personalmente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maeilee dijo:

1

20 de julio de 2019

00:34:19


Meritorio labor de rescatar parte del patrimonio nacional cubano y no lucrarlo sino ponerlo en función de la cultura y comunidad Cumanayagua. Honor a quien honor merece. Atendió por muchos años a mi tío un campesino del Enteonque de Cumanayagua fue su médico de vías digestivas hasta su muerte