
Como si no le bastara haber encendido los escenarios de medio mundo, el dj y productor estadounidense Diplo se prepara para armar en La Habana uno de esos shows llenos de adrenalina y de eclecticismo sonoro que lo han convertido en una estrella global de la electrónica. “Cuba ha contribuido mucho a la música y continúa siendo para mí una fuerza importante de cultura e inspiración. Soy un gran fan de la cultura cubana, de su música y de su gente. Cuando nos dieron la luz verde para producir un espectáculo trabajamos rápido para hacer el mejor que pudiéramos”, dice Diplo a Granma desde Nueva York antes del show que ofrecerá con Major Lazer este domingo 6 de marzo a las 3:00 p.m. en la Tribuna Antimperialista.
Diplo nació el 7 de diciembre de 1978, bajo el nombre de Thomas Wesley Pentz en Tupelo, Mississippi, el pueblo natal de Elvis Presley y comenzó desde temprano a realizar sus primeros experimentos en el underground hasta situarse en la primera línea de la electrónica mundial. Sus temas retumban hoy en las discotecas de todo el planeta, sobre todo Bumaye, Lean On y Light It Up, que han puesto a bailar a todo el mundo con sonidos que permanecían por debajo del radar de la escena electrónica más establecida.
A Diplo se le puede encontrar pinchando el funk carioca, el kuduro angolano o el reggae jamaicano. Es, qué duda cabe, uno de los djs que le ha puesto rostro a la globalización de la música electrónica. “Siempre he estado en contacto con el Caribe y me ayudó haber crecido en el sur de Florida y trabajar el reggae en una sala de baile. Luego comencé a mezclar los ritmos caribeños, quizá por accidente. Viéndolo bien, ahora pienso que el mundo gravita hacia los sonidos latinos y caribeños. Actualmente integran un ritmo global y me encantaría ser parte de eso”, comenta a este redactor en entrevista vía correo electrónico.
Major Lazer resume una buena de parte de las búsquedas experimentales de este dj que ha acercado al público estadounidense y europeo los ritmos latinos, africanos y caribeños. Diplo integra el proyecto junto a Walshy Fire, músico de origen jamaicano, y Jillionaire, de Trinidad y Tobago. La alineación ha publicado discos como Peace is the Mission y Free the Universe. “Como Major Lazer trabajamos los sonidos caribeños y la música pop progresiva. Como Diplo hago lo que más me guste, desde el bounce al house music hasta ambient. Como DJ solo trato de mantenerme interesante”, explica.
Diplo, quien ha trabajado con Snoop Dogg, Beyonce, Usher o M.i.A, llegará a La Habana tras ganar un premio Grammy en la edición de este año por el tema Where Are Ü Now, grabado junto a Skrillex y Justin Bieber. “Me siento honrado de ganar un Grammy, pero no estoy seguro de que haya cambiado nada para mí. Todavía hay personas a las que no les gusto y que piensan que no lo merecía. Pero estoy orgulloso de lo que he logrado y contento porque mi trabajo es reconocido por mis compañeros”.
—Te uniste a Skrillex en el proyecto Jack Ü ¿cuál es el propósito que han perseguido con este dueto?
—Estuvimos juntos en Los Ángeles, fuimos parte del mundo underground, pero solo somos dos tipos tratando de hacer avanzar más nuestros sonidos. Aprendemos mucho juntos, además, los dos pensamos que era el momento de cambiar la forma en que la música dance se percibe.
—Naciste en el underground hasta convertirte en una estrella de la electrónica, ¿no temes perder el sentido más experimental y creativo de la música al llegar a las listas de éxito?
—Nunca he comprometido mi música. En cualquier caso, creo que se ha vuelto aún más ecléctica. Estoy aprendiendo constantemente. El público lo comprende y el rápido crecimiento de Internet ha permitido que nuestros fans escuchen nuestra música más rápido.
—¿Habrá espacio para un nuevo disco de Diplo en los próximos meses?
—Aún no. Voy a sacar primero un nuevo disco de Major Lazer, luego quizá pueda centrarme en otro álbum en solitario.
—¿Qué repertorio traerás a La Habana?
—Cuando vayamos a trabajar en Musicabana para nuestro espectáculo no sabemos qué esperar. Hemos tenido un gran éxito con temas como Bumaye, Lean On y Light It Up. Pero no estoy seguro cuáles temas han sido escuchados por el pueblo cubano o cuánto conocen acerca de nosotros. Solo sabemos que el concierto será una gran fiesta.












COMENTAR
X@V!ER dijo:
1
4 de marzo de 2016
07:53:06
Alberto cabrera regalado dijo:
2
4 de marzo de 2016
08:07:02
LilCuban dijo:
3
4 de marzo de 2016
10:25:58
beatriz dijo:
4
4 de marzo de 2016
10:51:54
william glez Respondió:
4 de marzo de 2016
11:16:29
william glez dijo:
5
4 de marzo de 2016
11:13:47
Krly dijo:
6
4 de marzo de 2016
12:13:49
NANDO COW AMARO dijo:
7
4 de marzo de 2016
23:50:49
@marianobatista dijo:
8
6 de marzo de 2016
03:49:02
Responder comentario