
Para quienes aún no lo han escuchado, justo hoy día 26, a las nueve de la noche, podrán descubrir un nuevo intergénero musical. Aunque su difusión puede sumar algunos años, tal vez no se había cultivado con tanta fuerza hasta que la Orquesta Miguel Failde —liderada por el tataranieto de ese músico, creador de nuestro baile nacional— subió a escena en el 2012.
Se trata del danzón del siglo XXI, como lo llama Ethiel Failde. “Un danzón-timba, aclara; pero no una timba feroz. Está el danzón que creó mi tatarabuelo, el danzón-chá, el danzón-mambo… y este sería el nuevo intergénero.
“El danzón ha pasado por una crisis de la que no ha salido completamente”, dijo. “Lo que hacemos propone nuevos conceptos, sonoridades contemporáneas, y una revolución del género sin perder su esencia. Digo que hay que recontextualizarlo desde la vestimenta, la forma de bailar hasta la sonoridad que se está haciendo. Nos importa muchísimo que los jóvenes, los bailadores y los que están en las academias, se interesen por la música tradicional cubana, por sus orígenes”.
Para su presentación hoy, en Prado y Neptuno, la Orquesta tiene preparado un repertorio de más de 14 temas que incluye alguno de sus éxitos y de la música tradicional en los que se combinan el danzón, el mambo y el chachachá, entre otros. Como invitados estarán los maestros César López y Leo Vera, Alejandro Falcón y Enrique Álvarez.
Definidos como una orquesta típica contemporánea, sus 15 integrantes ofrecerán sin duda un espectáculo original que no solo traerá a escena nuestros ritmos más tradicionales, sino que los renovará para beneplácito de estas generaciones y las que están por venir. Su presentación será televisada en vivo por el canal Cubavisión.
COMENTAR
ARMANDO VALDES dijo:
1
27 de diciembre de 2015
17:49:16
ARMANDO VALDES dijo:
2
27 de diciembre de 2015
17:53:32
orlando dijo:
3
27 de diciembre de 2015
23:02:18
Responder comentario