ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El proyecto Cámara Chica ha acercado a los pequeños al mundo de la realización audiovisual. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.— Integrada por unos 80 ni­ños de varios territorios pi­na­reños, acaba de constituirse en es­ta provincia la red infantil de cine y televisión comunitaria.

Juan Carlos Baños, su coordinador general, ex­plicó a Granma que la iniciativa parte de la experiencia acumulada por el proyecto Cámara Chi­­ca, fundado en el consejo popular de La Conchita hace dos años y medio, y cuenta con el apoyo de los ministerios de Educación y de Cultura, y la dirección provincial de Cine, entre otras institu­ciones.

El objetivo, aseguró Baños, es familiarizar a los pequeños con todas las etapas de la realización au­diovisual, para que puedan producir sus propios materiales, a partir de las tradiciones y la historia de sus comunidades.

“De esta manera, pretendemos fomentar en ellos el deseo de llevar a la pantalla todo lo hermoso y singular que yace oculto en la cotidianidad de sus localidades, incluyendo la vida de aquellas personas que muchas veces pasan inadvertidas, pero tienen historias que merecen ser contadas, para que la comunidad las conozca”.

Aprovechando la experiencia de las corresponsalías municipales de televisión de Consolación del Sur y de Mantua, y del telecentro de Sandino, el proyecto Cámara Chica, que hasta ahora solo había funcionado en la cabecera provincial, podrá extenderse a esos territorios, y sumar a decenas de pequeños a la producción de documentales y cortos de ficción.

Lázaro Alderete, presidente de la Federación Nacional de Cineclubes, señala que el trabajo con los niños, para enseñarlos a apreciar el arte y a iniciarlos en la creación, posee una gran importancia, y constituye una de las prioridades de la or­gani­zación.

Precisó además que este es uno de los nueve proyectos infantiles asociados a la federación a lo largo del país, y que realizan un cine con limitaciones técnicas, pero muy rico por las ideas que plasman en sus materiales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Naskicet dijo:

1

22 de diciembre de 2015

18:48:05


Muchas felicidades a esta hermosa idea, que deja de ser 'unica de la Televisi'on Serrana

abel agramonte camacho dijo:

2

24 de diciembre de 2015

11:39:12


excelente proyecto;en santiago estamos desarrollando un proyecto comunitario en función del cine con personas de diferentes edades, podemos hacer trabajos en conjunto, estoy muy orgulloso de uds.