ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

Julia Hernández, una enfermera ju­bilada de 65 años, no pudo pegar un ojo en la noche de este viernes. Apenas dio dos o tres pestañazos  antes del amanecer, porque la excitación por ver en vivo a una de sus artistas favoritas la mantuvo en vilo hasta que llegó sobre las 10:00 a.m a la Tribuna Antimperialista José Martí, para agen­ciarse un “hueco” lo más cerca posible del escenario donde Olga Tañón ofrecería un multitudinario concierto horas después. Había llegado junto a su hija desde San Miguel del Pa­drón y varias amigas del barrio que le profesan la mis­ma devoción a la cantante puertorriqueña. En sus manos un cartel con la frase “Olga, te queremos”. “Esta es una experiencia inolvidable, tengo casi todos sus discos, pero nunca pensé verla en vivo. Esta emoción me durará mu­cho tiempo”, dice Julia cerca del escenario donde la cantante le pone salsa picante a sus canciones y el público le dispara elogios desde todos los flancos posibles.

Pero esta enfermera no es la única que tomó la instalación capitalina desde las primeras horas de la mañana. Junto a ella se divisaban decenas de admiradores de la boricua que incluso habían comprado poco antes un disco suyo en las estanterías callejeras, para ver si los acompañaba la suerte de alcanzar un autógrafo de esta artista bautizada como La mujer de fuego.

Y realmente fuego no le faltó al malecón habanero, donde casi 400 000 personas, según los organizadores, fueron poseídas por el merengue endemoniado de Olga Tañón en un concierto dirigido por el maestro Joaquín Betancourt y el puertorriqueño Ángel Hernández.

Podemos mencionar sus hits que se han colado en la cima de las listas de la música po­pular latina, el recorrido que la condujo a alcanzar cin­co Grammy, sus conciertos en acreditados escenarios de Estados Unidos y América Latina o su participación en el concierto Paz sin fronteras, donde actuó a pesar de estar aquejada de un problema de salud, o su perfecta comunicación con el público que cantaba y se movía como pudiera allí debajo, donde no había espacio ni para respirar.

Pero hablar de Olga Tañón es hablar también de una parte importante de la música popular de Puerto Rico, y de  la herencia musical de un país que manifiesta una relación de ida y vuelta con la cultura y la música cubanas, algo que reverenció con la invitación que cursó a compartir escenario a respetadas figuras de la música cubana como el saxofonista César López, el tresero Pan­cho Amat, el compositor e intérprete Descemer Bueno. También llamó al grupo Qva Libre, quien junto a Des­cemer participará en la grabación del próximo álbum de la boricua.

Los temas de la  Tañón tienen un fuerte arraigo entre una amplia franja del público cubano, tanto en La Habana como en otras provincias del país. Sus canciones son una invitación a bailar a toda costa, a militar en esa revolución de caderas que arrancó desde que la boricua desplegó la fuerza de su voz hasta que terminó el banquete merenguero y el torbellino se retiró del escenario.

Comulguemos o no con esta zona de la música latina, hay que reconocer que su obra, elaborada con los afluentes de mayor empaque del merengue, el pop y la tradición salsera puertorriqueña, es una música bien elaborada que pe­ga duro en los bailadores y carga todo el “azúcar” de los ritmos populares latinos y caribeños.

Es, al fin y al cabo, una explosión de ritmo que atrapa a sus seguidores y los hace  sentirse parte de un universo donde por momentos lo único que importa es sentir en el estómago o en el corazón la explosión que sale del escenario y llega hasta no se sabe dónde.

Dos horas y 19 canciones fueron suficientes para que la puertorriqueña conquistara a miles de cubanos que durante mucho tiempo llevan esperando ver en vivo a artistas internacionales de todos los géneros (porque, se sabe, los cubanos no tienen gustos ni intereses uniformes), algo que parece puede cumplirse definitivamente a partir del próximo año. Incluso la Tañón, consciente de que hay muchos músicos interesados en redescubrir al público cubano, volvió a exhortar a artistas de todo el mundo a tocar en la Isla.

Pero la boricua, a quien la Asamblea Pro­vincial del Poder Popular en la capital le entregó la Lla­ve de la ciudad, quiso ir un paso por delante y alinearse  en el bando de los que abren puertas, y lo hizo con esa tremenda andanada de sal­sa y merengue que también, por qué no, le ha servido a muchos  cubanos para armar un buen rumbón en cualquier parte del planeta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Darío dijo:

1

13 de diciembre de 2015

23:25:11


Esa esa Olga Tañón la artista preferida de mi adorada nieta, gracias Olga por tus conciertos, en Santiago y la Habana. Me los perdí por estar trabajando en el aeropuerto Internacional de Argyle, en San Vicente y las Granadinas. Pero los disfruté mucho con tus canciones que tengo en mi Laptop

William Quinones dijo:

2

14 de diciembre de 2015

02:08:45


Me alegro que mi compatriota haya llevado vsu arte a la hermana Republica Cubana y su hermosa gente. Como Puertrriqueno me siento muy hermamado con mis hermanos Cubanos..Un fuerte abrazo!

Lauren dijo:

3

14 de diciembre de 2015

08:24:34


Gracias a la Televisión Cubana por hacernos este regalo a los que vivimos lejos. Olga espectacular como siempre, me encantó, ella lo disfrutó. Gracias Diosito!!

yari dijo:

4

14 de diciembre de 2015

08:33:32


Yo soy fans de Olga me encanta y esperamos todos los cubanos seguir viendo por aqui en nuetro pais asi como a otros grandes artistas “Olga, te queremos”.

Anadalys dijo:

5

14 de diciembre de 2015

09:04:15


Olga es una estrella, muchas gracias por llenarle a tantos cubanos el corazón de felicidad.

cubasissss dijo:

6

14 de diciembre de 2015

09:05:40


Ayer tuve la oportunidad de poder ver por el TV el concierno de Olga, fue maravilloso. Ella como siempre identificada por completo con su pueblo cubano, es gente de pueblo, es muy sencilla y una gran artista. Todos lamentamos no haber podido estar alli en persona para poder disfrutar su actuacion.

Rafael dijo:

7

14 de diciembre de 2015

10:30:23


Excelente crónica de un concierto único. Gracias OLGA.

Irina Sailesh dijo:

8

14 de diciembre de 2015

10:37:05


Soy una ferviente admiradora de Olga Tañon, y nunca pensé tener la posibilidad de disfrutar su presencia en nuestra Cuba querida, era un sueño que no pensé disfrutar, pero no, esto fue, PROMESA CUMPLIDA, para todos sus admiradores, darle las gracias infinitamente por este regalo tan bello que nos dió en Santiago y ahora en La Habana. Gracias, un millón de gracias a La Mujer de Fuego

patricia dijo:

9

14 de diciembre de 2015

10:38:31


LO DE LA CANTANTE BORICUA FUE BELLO,OJALA QUE SE SUMEN OTROS ARTISTAS BORICUAS,PARA QUE VEAN LO BELLO Y HERMOSO QUE ES NUESTRO PAIS, COMO SABEMOS DE LA BUENA MUSICA,NO TENDREMOS DINERO PARA PAGAR CONCIERTOS ESTRANGERO, PERO SI MUCHO AMOR Y RESPETO Y QUE CONOSCAN LA VERDADERA CUBA SALSERA Y HUMANITARIA

lourdes dijo:

10

14 de diciembre de 2015

10:41:13


Ha sido la expresion de solidaridad mas profunda de la poblacion en la capital. Mis felicitaciones y salud para toda su familia

ana dijo:

11

14 de diciembre de 2015

10:53:24


Lindo el concierto de Olga Tañon, bien por trasmitirlo en vivo para toda Cuba, lo disfrutamos

Rosario Guerrero del Toro dijo:

12

14 de diciembre de 2015

11:45:21


Es del agrado de todos que artistas como Olga pisen el suelo cubano y nos hagan partícipes de encuentros tan emocionantes como el que se pudo vivir en la Tribuna Antimperialista José Martí llenando de emoción y orgullo a todos los cubanos que allí estuvieron presentes.

rafael dijo:

13

14 de diciembre de 2015

12:28:44


Desde Camaguey fui a Santiago a disfrutar a Olga Tañon y luego fui a La Habana a seguirla. Mi economía se daño un poco pero valió la pena. Creo que aproveché muy bien el poder disfrutar de dos espectáculos que a lo mejor no los pueda ver más. Fenomenal esa mujer. Gracias a Olga y a Cuba

Sixto Martín Vicente dijo:

14

14 de diciembre de 2015

12:58:04


Para mi fue algo expectacular. Una maravillosa persona y artista. Esto fue grandioso y pasará a la historia de la música portorriqueña y cubana. Gracias Olga por tú talento, por tú amor a la vida y por darnos tantos cariños. Tú te merces mucho más de este concierto y recibir la llave de la ciudad. Para mi tienes la llave de CUBA LINDA, Y LA MÁS HERMOSA. Gracia y mucha salud para tí y tú familia. Te queremos de todo corazón

YMatos Castillo dijo:

15

14 de diciembre de 2015

13:07:03


Transparente, me atrevo a decir, más que muchos artistas cubanos merengueros y salseros, eso además de espectáculo es hermandad, lo que siente lo expresa. Olga ha sido una bendición que conecta a cuba y Puerto Rico. Su sentido de pueblo es grande, ella que sí puede no se le ha subido la fama para la cabeza. Se que estos espectáculos son costosos, pero que tal nuestros artistas. Que nunca olviden que es el pueblo quien los hace famosos, pues no creo en la teoría de la auto-popularidad. Se concentran en casinos de la capital, centros de provincias, centros nocturnos…., en viajes al extranjero y se olvidan del público que quiere verlos en lugares abiertos, no es fácil pagar por el bien de la economía familiar. Olga nos ha dado que pensar, su amor, sinceridad y simpatía, es ejemplo. Un artista sin su pueblo no es nada. Olga se ha hecho pueblo, Olga ya es cuba.

Amiby dijo:

16

14 de diciembre de 2015

14:49:15


DECIR OLGA ES DECIR PUERTO RICO - CUBA Y A SU VES COMO MISMO LO EXPRESO ELLA SE SENTIA EN SU CASA CON SU PROMESA CUMPLIDA YA QUE SI ALGUIEN VIAJA HA PUERTO RICO NO EXISTE RINCON DE ESA TIERRA QUE NO SEA CUBA, SUS PALMAS, CARRETERAS, EN FIN LOS NATIVOS SE PARECEN MUCHO Y AQUI RESIDEN MUCHOS CUBANOS LOS CUALES BUSCARON ESTE RINCONCITO PARA ASI TENER PRESENTE SU TIERRA, OLGA AHORA FALTA SE CONVENSA MARANTHONIC Y TENERLO LO MAS PRONTO QUE SE PUEDA ACA Y NO SERIA MALA LA IDEA DE QUE SE REALIZARA OTRO CONCIERTO DONDE SE LE DIERA EL NOMBRE DE (LA PAZ, Y SE ACABEN LAS FRONTERAS), LAS BENDICIONES PARA USTED Y SU FAMILA, DIOS BENDICE., HA TODOS EL AMOR Y LA TRANQUILIDAD PERDURE EN TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES DEL MUNDO, ABAJO LA VIOLENCIA, VIVAN LOS NIÑOS/AS, ANCIANOS, DISCAPACITADOS, ET. BENDICIONES PRONTO ESTAREMOS JUNTOS.............

mari dijo:

17

14 de diciembre de 2015

14:57:51


Creo que cumplió con gusto su promesa. Sus canciones muy gustadas en todo el pueblo cubano, pienso no será la última vez, tendremos como dice ella si Dios quiere, otra oportunidad.

Andrés García de la Cruz dijo:

18

14 de diciembre de 2015

15:11:36


Muy bella artista y excepcional ser humano. Gracias Olga por visitar a tu gente y por tan lindo regalo. Mucha salud y éxitos para ti y toda tu familia!!

Reynier dijo:

19

14 de diciembre de 2015

15:54:37


Ella es mi Boricua preferida, me emocionó berla aunque fera por la TV.

Miguel Ángel Pérez dijo:

20

14 de diciembre de 2015

16:59:09


Felicitaciones Boriqua, nuestro Pueblo Hermano se lo merece. Viva la Revolución