CIEGO DE ÁVILA—La calidad y madurez artística alcanzadas por el teatro para niños en el país serán el principal aderezo que disfrutará el público cuando hoy, 3 de noviembre, inicie en esta ciudad la V Jornada Títeres al Centro, con cifra récord de participantes, incluidas tres agrupaciones extranjeras.
El evento, que se extenderá hasta el día 9, estará dedicado a homenajear a Teatro de las Estaciones, de Matanzas, y reunirá a más de una decena de agrupaciones de larga trayectoria en el trabajo profesional con muñecos, como las granmenses Teatro Andante y Guerrilla de Teatreros; los guiñoles de Guantánamo, Camagüey y el Nacional; Alánimo (Villa Clara); Macus (Santiago de Cuba); y los habaneros Teatro del Puerto, Tocororo y La Tintalla.
Luego de un lustro de andar, Títeres al Centro “expande sus fronteras” a Argentina, que llegará con las compañías Tongo Teatro y Sotavento, y a Uruguay que traerá la agrupación Andiamo, según Yosvani Abril Figuereo, director de Polichinela, compañía que celebra los 20 años de creada y es la organizadora del evento, junto a la sección de Artes Plásticas de la Asociación Hermanos Saíz.
La fiesta la iniciará el Guiñol Polichinela en la sala Abdala, con la puesta de su más reciente versión, Lo que te voy a contar. Dicha sede acogerá tres funciones diarias, en los horarios de 10:00 a.m., 3:00 p.m. y 9:00 p.m., esta última dedicada a los adultos.
Como se ha hecho tradicional, a las actuaciones en plazas, comunidades rurales, escuelas y espacios abiertos, se unirán talleres teóricos, impartidos por Armando Morales, director del Guiñol Nacional, quien propone dialogar sobre las Aventuras de un bulto; y por Blanca Felipe, jefa de la Cátedra Freddy Artiles del Instituto Superior de Arte, que disertará sobre la estructura dramática de las obras de teatro.
COMENTAR
Responder comentario