El amplio y diverso programa del Festival de la Cultura Maya, que se celebrará a partir de este fin de semana en la ciudad de Mérida, México, rinde un peculiar homenaje a nuestro Apóstol José Martí, quien vivió y escribió en México inolvidables páginas, especialmente su carta a Manuel Mercado, un hijo de aquel país, últimas letras antes de caer en combate en Dos Ríos. El homenaje al Héroe Nacional será la instalación del primer bosque martiano.
En estrecha coordinación con el Programa Martiano, el Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, se realizarán el homenaje a Martí y otros en el campo del pensamiento, como son -entre otros- las mesas: Dos Mujeres, un mismo corazón, homenaje a la mexicana Elvia Carrillo Puerto y a Haydée Santamaría, por sus grandes méritos revolucionarios y la difusión de la cultura de los pueblos de Nuestra América.
En cuanto a Elvia Carrillo (1881—1967), nacida en Yucatán, integró la vanguardia feminista por el derecho al sufragio de las mujeres. Ha pasado a la historia como una de las grandes luchadoras sociales cuyo activismo le ganó el seudónimo de Monja Roja del Mayab, y es uno de los símbolos contemporáneos de la cultura maya.
Otros de los foros de pensamiento en el Festival de la Cultura Maya están comprendidos en el Coloquio Filosofía de la Ciencia y de las grandes ideas, que se celebrará en el Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán y en el Centro Estatal de Capacitación Humanística de Yucatán, ubicado en la ciudad de Izama, según ha informado a Granma, la licenciada Verónica García Rodríguez en representación del Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.












COMENTAR
Responder comentario