ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cantante estadounidense falleció en el 2012, a los 48 años de edad. Foto: Tomada de whitneyhouston.com

Tuvo una voz poderosa, que le acarreó una fama vertiginosa y la visibilizó como una de las intérpretes femeninas de R&B, soul y góspel más galardonadas de todos los tiempos. Su vida fue tormentosa, atribulada por la dependencia a las drogas y la relación con su exmarido Bobby Brown; su muerte, a la vez, a los 48 años de edad, por ahogamiento en la bañera y abuso de estupefacientes no pudo ser más inusual; y la de su hija Bobbi Kristina Brown —fallecida el pasado julio a los 22 años luego de ser hallada inconsciente en la bañera (también) y permanecer seis meses en coma— acaparó titulares de la manera más triste y escalofriante posible; pero aun así, a tres años de su desaparición, Whitney Houston continúa siendo foco de noticias.
Y no porque hayan salido a la luz detalles desconocidos de su vida (lo cual sabemos siempre genera comentarios). Resulta ser que la cantante estadounidense volverá a los escenarios en el 2016, esta vez en forma de ¡holograma!

El concierto, según han anunciado en un comunicado su hermana y heredera Pat Houston y el multimillonario Alki David, director ejecutivo de Hologram USA —la empresa encargada de crear la imagen en movimiento— se emitirá en directo por televisión y ordenadores de todo el mundo a través de la web FilmOn.com.

“Se trata de una gran oportunidad para que sus fans puedan ver una reinvención de una de las artistas femeninas más celebres de la historia y así continuar un legado de actuaciones que no será olvidado en años venideros”, afirma el citado documento.

Los organizadores, además, contemplan la posibilidad de lanzar una gira internacional tras la realización de ese concierto. De acuerdo con los cables de prensa, las negociaciones entre Pat y David se han venido desarrollando en los últimos dos años a pesar de las reticencias iniciales de la familia de la intérprete de I will always love you.

Pero el tema de resucitar a los muertos y subirlos a un escenario no es asunto nuevo en el reino de este mundo. Houston no es ni la primera, ni la segunda. Recordemos que hace poco más de un año, en la ceremonia de los premios Billboard, el mismísimo Rey del Pop asomó en la escena con el tema Slave to the Rhythm, de su disco póstumo Xscape, hecho que —como apuntamos en estas mismas páginas— suscitó reacciones encontradas en su momento.

Sin embargo, antes del controversial holograma de Michael Jackson, el uso de esta técnica tridimensional ya había revivido en formaldehído digital al rapero Tupac Shakur o 2Pac (1971-1996), Elvis Presley, Frank Sinatra, Patsy Cline y Liberace, entre otros.

Lo cierto es que, más allá de los problemas éticos y sentimentales que pueda suponer para mu­chos ver a una persona fallecida moverse en el escenario, la tecnología en función del mercado cultural se impone.

En vida, Whitney Houston vendió más de 170 millones de álbumes y ganó alrededor de 415 premios. Su carrera posee varios récords, entre ellos, el de artista femenina más galardonada y con más semanas en la primera posición de las listas de éxito. Su banda sonora para la película El guardaespaldas —que protagonizó en 1992— es la más vendida de todos los tiempos con más de 45 millones de copias.

Tras su muerte, su fortuna se estimaba que al­canzaba los 20 millones de dólares. Por ahora, todo indica que, aun después de muerta, la Houston va a seguir generando muchísimo más dinero.

El uso del holograma —técnica avanzada de fotografía que consiste en crear imágenes tridimensionales, invento del físico Dennis Gabor— ha co­menzado a ser una tendencia en el llamado show business y aparentemente, ya no importa es­tar muerto para volver a cantar delante de un pú­blico e incluso dar giras por todo el mundo.

Noticias como estas —estoy segura— volverán a ser titulares. Ya nos iremos curando de espanto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Kgbramirez dijo:

1

25 de septiembre de 2015

08:00:25


Excelente cantante!!,lamentable perdida para la musica!

yohana dijo:

2

25 de septiembre de 2015

08:38:12


es una buena noticia volver a revivir nuevamente su voz en un escenario

Joc dijo:

3

25 de septiembre de 2015

09:03:25


Por ganar dinero cualquier cosa.. igual que el fracasado concierto de Michael Jackson con la misma tecnología

anansy dijo:

4

25 de septiembre de 2015

10:20:41


Fantastica oportunidad para todo ese publico que la admiraba y admira. Esa perdida no sera superada nunca.

pedro dijo:

5

25 de septiembre de 2015

10:42:40


No veo el gran problema, el holograma es una técnología como cualquier otra (mucho más realista, por supuesto). No creo que sea mucho peor que ver a un fallecido en una foto, una película o la televisión, otras tecnologías a las que todos ya estamos acostumbrados, pero que en su momento dieron lugar a polémicas similares a esta. ¡No estamos hablando de clonación!

yera dijo:

6

25 de septiembre de 2015

13:51:41


una de las mejores contantes del mundo con un timbre de voz unico ajala se pudiera ver lo que estan creando

Fernando dijo:

7

28 de septiembre de 2015

13:16:58


La tecnología avanza con el tiempo, oponerse a ello es un síntoma de que nos estamos poniendo viejos, nada de malo en ese proyecto, al contrario, muchos que no han tenido la oportunidad de verla, de algun modo lo harán, el resultado es fantástico y "muy real" y mejor hacer dinero con conciertos que vendiendo armas o drogas, digo yo.