ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Teatro Lírico Nacional de Cuba presentará en concierto selecciones de la ópera barroca Alcina, de Georg Handel, este sábado, a las cinco de la tarde en el Centro Hispanoamericano de Cultura, en esta capital.

Esta versión en italiano la preparan con vista a presentarla completa en el próximo Festival Internacional de Teatro de La Habana, con dirección escénica de Luís Ernesto Doñas y musical de Giovanni Duarte.

En los principales papeles actuarán, como Alcina la maga, las sopranos Laura DMare, Dayana Lorente y María de los Ángeles, como el caballero Ruggiero, las también sopranos Teresa Yanet Pérez, Cristina Rodríguez y Lesbya Bautista y como Morgana, Indira Echevarria,  y Kirenia Corzo.

La Bradamante la encarnará Merlyn Cruz, el Oronte Luís Javier Oropesa y Roger Quintana  y Melisso,  José Rafael Verdera y Jorge Temprano.

La trama de esta ópera fue tomada del Orlando furioso, de Ariosto y parcialmente transformada  y es un poema épico ambientado en la época de las luchas de Carlomagno contra el Islam.

Fue estrenada, el 16 de abril de 1735 en el Royal Opera House del Convent Garden, de Londres.

Alcina es considerada por muchos la más versátil y completa de todas las óperas de Handel.

Las características musicales de esta obra son que en la expresión  emotiva alcanza valores supremos, las figuras de la mitología están perfectamente delineadas y se apoya en el valor melódico del "aria da capo”, donde el personaje expresa sus emociones.

Con esta pieza  Handel  estaba sentando las líneas fundamentales de la ópera seria, recreando las estructuras de Alessandro Scarlatti.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.