ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La destacada crítica de arte Adelaida de Juan cerró con una clase magistral sobre la caricatura en la etapa republicana, el evento teórico del Festival Nacional del Humor Aquelarre 2015.

En la Casa del ALBA Cultural, la intelectual analizó desde principios del siglo XX hasta 1959, mediante personajes representativos del pueblo y autores, las diversas etapas y condiciones políticas por las que pa­só la manifestación en ese periodo.

Del primer cuarto del siglo XX tomó a Ricardo de la Torriente y su Liborio, personaje con algunas limitaciones y un dibujo académico ob­soleto, que mostraba la frustración de los cubanos ante la corruptela política de la época.

Después se centró en Eduardo Abela y su genial Bobo, que en me­dio de la dictadura de Gerardo Ma­chado, tenía una conexión directa y especial con el público y que me­diante inteligentes estratagemas comunicaba la aguda situación política que se vivía.

Finalmente analizó a René de la Nuez y su Loquito, que con ingeniosas soluciones burlaba la censura y mostraba sus simpatías con el Ejér­cito Rebelde que combatía en la Sierra Maestra.

Kike Quiñones, director del Cen­ tro Promotor del Humor (CPH), informó que la directiva de esa institución decidió mantener este evento teórico todos los años, con un nivel de calidad similar al de la presente edición y con temas muy importantes para el gremio de los humoristas.

Carlos José Pérez Sámano, escritor mexicano invitado a presentar su libro Cuentos desde aquí, declaró su satisfacción por comprobar la integralidad y contundencia con la cual el Centro Promotor del Humor organiza estos encuentros y  proyecta este importante género.

Señaló que temía no poder co­nectar con el humor de Cuba, pero dijo que de inmediato se sintió co­mo pez en el agua.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.