ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frank Fernández. Foto: Yander Zamora

El afamado pianista cubano Frank Fernández ofrecerá un concierto el próximo 16 de julio en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, localizada en la plaza homónima del centro histórico de La Habana.

Con obras de Bach, Beethoven, Chopin y Lecuona, anunció este martes el intérprete y compositor, el sitio acogerá el espectáculo único, donde tocará además su popular suite para dos pianos.

Tal composición consta de cinco temas: Bolero, Vals Joropo, Conga del medio día, Habaneras y culmina con Zapateo por derecho, una pieza de particular brillo por su demanda de virtuosismo y ritmo.

Fernández está considerado el padre de la escuela pianística cubana pues sus discípulos, sin asistir a conservatorios extranjeros, han conquistado 27 premios internacionales.

El maestro es uno de los grandes defensores del genial pianista cubano Ernesto Lecuona, cuyas piezas acostumbra a introducir en sus conciertos en los más diversos escenarios del mundo y en esta ocasión, según precisó a Prensa Latina, interpretará La negra bailaba, Malagueña, La comparsa.

También incluirá en el programa algunos valses de Chopin y una de las más famosas sonatas de Beethoven, la número 21 en Do Mayor, Opus 53, conocida mundialmente como Aurora por transmitir impresiones del compositor sobre la naturaleza.

Antes de este concierto, el próximo 3 de julio, Fernández presentará un videoarte realizado a partir de una composición musical suya en homenaje a la legendaria bailarina cubana Alicia Alonso, bajo la dirección audiovisual del cineasta Alejandro Pérez.

La obra cuenta con coreografía de Tania Vergara y la interpretación de la primera figura del Ballet Nacional de Cuba Viengsay Valdés.

Críticos de varios continentes elogian el virtuosismo del pianista graduado con título de oro en el Conservatorio Chaikovski de Moscú.

Hasta el momento, es el único cubano que ostenta la Medalla Pushkin, otorgada directamente por el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Para algunos es un ser tocado por la divinidad, otros resaltan su potencia en el piano y la mayoría coincide en catalogarlo como uno de los magistrales intérpretes de los momentos más sublimes de la música universal y por tanto, uno de los pianistas más grandes del mundo.

Con más de 200 premios en el currículum, Fernández tiene ganado prestigio de músico versátil pues sus composiciones sobrepasan las 650 en diferentes formatos: ballets, coros, bandas sonoras para cine, radio, televisión y arreglos para agrupaciones de música popular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlandob dijo:

1

30 de junio de 2015

03:40:25


Frank, genio y figura con popularidad universal. Gracias por poner en la cima tu nombre y el de nuestra querida Cuba.

Ramón Paz dijo:

2

30 de junio de 2015

10:53:53


Ese gran Maestro de la Música cubana requiere de nuestro más alto reconocimiento por el video clip filmado de conjunto con ese otro grande que es Eliades Ochoa en La Nave de Añejamiento Don Pancho de la Ronera Santiago de Cuba como homenaje a la ciudad del orígen del ron ligero cubano y a sus maestros roneros. Éste se acaba de estrenar en las actividades por el III Coloquio Científico Técnico del Ron Ligero celebrado en esta ciudad de Santiago de Cuba. Nuestro más sincero reconocimiento al Maestro Frank Fernández. Algún día lo esperaremos para que nos interprete sus bellas y magestuosas melodías a los trabajadores del Ron en Santiago de Cuba.