ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carmen cerró el programa de la tarde de ayer. Foto: Yander Zamora

El Ballet Nacional de Cuba culminó ayer en la tarde su actual temporada de presentaciones en la Sala Ave­lla­neda del teatro Nacional, con un gala dedicada a los 50 años de nuestro diario. El homenaje contó con la presencia de la prima ballerina assolutta Alicia Alonso y estuvo conformado por las coreografías Las sílfides, Ce­leste y Carmen.

El conocido ballet neorromántico que abrió la jornada, a teatro lleno, tuvo como intérpretes a los bailarines Anette Delgado, Dani Hernández, Sadaise Arencibia, Gabriela Mesa, Amanda Fuentes y Mercedes Piedra. Mientras, Celeste —pieza de la coreógrafa belga-colombiana Annabelle López Ochoa y uno de los últimos estrenos más aplaudidos del Ballet— fue asumida por Grettel Morejón, Alfredo Ibáñez, Jessie Domínguez, Francois Llorente, Dayesi Torriente, y por los jóvenes José Losada, Yankiel Vázquez, Darion Darias, Luis Fer­nán­dez, Norge Villazón, Maikel Hernández, Adrian Masvidal, Ma­nuel Verdecia, Rafael Quenedit, Ariel Martínez y Esnel Ramos.

Por otra parte, la primera bailarina Viengsay Valdés interpretó Carmen junto a Víctor Estévez (Don José), Luis Valle (Escamillo), Leandro Pérez (Zú­ñiga), y Ginett Moncho (el destino). Secundados por un joven elenco de bailarines, los protagonistas volvieron a darle vida a este ballet, cuyo estreno mundial tuvo lugar en el teatro Bol­choi de Moscú, en 1967, y el 1ro. de agosto de ese mismo año en el Gran Teatro de La Habana, con Alicia Alon­so como su excepcional intérprete.

Las próximas presentaciones del Ballet Nacional serán este sábado 4 de julio, en el mismo escenario capitalino, con una función de fin de curso del Taller Vocacional de la Cá­tedra de Danza; y el próximo sábado 18 y domingo 19, en el teatro He­redia de Santiago de Cuba, con una gala dedicada al aniversario 500 de la fundación de la ciudad. Para esa ocasión el Ballet llevará al pueblo santiaguero la obra Giselle.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

facultad de ingenieria industrial dijo:

1

29 de junio de 2015

01:02:47


Grande entre las grandes una Viensay Valdes protagonizando una de las obras mas fuertes del repertorio del BNC que dueto tan exquisito hace junto al excepcional Victor Estevez, gracias por regalarnos tan grato e inolvidable momento, tambien destacar la participacion de los bailarines en general de esta compañia tan relevante, gracias a todos por ser tan buenos bailarines y por dar lo mejor de cada uno en la escena.

humberto dijo:

2

29 de junio de 2015

11:42:58


POCO SE HABLA DE LA GRAN BAILARINA SADAISE ARENCIBIA SIENDO LA LINEA PERFECTA, ELEGANTE, FINA Y CON GRAN TECNICA, PARA MI ELLA LA MEJOR...GRACIAS.

Boris dijo:

3

3 de julio de 2015

10:40:13


Humberto por favor no escribas con mayúsculas. Se entiende que en tu opinión Sadaise es la mejor, y sé que comprendes que tu opinión es mayoritariamente subjetiva, como lo es, a ese nivel, la mayoría del arte. O, ¿quién era mejor pintor, Monet, Manet or Renoir? Ah, y me gusta mucho Sadaise también, pero como bien dices, su línea es "perfecta" (subjetivo, pero para el ballet quizá estéticamente más aceptada) mientras que la de Viengsay no lo es, conque esta última tiene que esforzarse más para brillar, como lo ha hecho; es extraordinaria.