ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Chaplin, cuyo emblemático personaje fuera llamado, en Cuba, Canillitas. Foto: To­ma­da de rtve.es

Una nueva muestra de cine se exhibirá, del 1ro. al 12 de julio, en varias salas de la capital, con motivo de la etapa veraniega. La jornada, organizada por el Icaic en colaboración con otras instituciones culturales, lleva por nombre Festival de Ci­ne Chaplin y rinde homenaje al célebre personaje de Charlot, interpretado por el gran actor y di­rector de cine Charles Chaplin (1889-1977).

El evento forma parte de un amplio programa ci­ne­matográfico para los meses de julio y agosto e in­cluye proyecciones audiovisuales, exposiciones, un concierto de la Orquesta Sinfónica Na­cio­nal y una función circense.

Los cines 23 y 12, sede de la Cinemateca de Cu­ba, Chaplin y la sala Charlot serán los espacios donde se exhibirán las películas y los cortos; mientras en la Biblioteca Nacional José Martí, el Mu­seo de Bellas Artes; la sala Covarrubias del teatro Na­cio­nal y la Carpa Trompoloco serán las instalaciones que participarán en el amplio programa-ho­me­­naje.

La inauguración del Festival será el miércoles 1ro.  en el 23 y 12, a las 7:00 p.m, con una expo de carteles y luego, a las 8:30 p.m., se proyectará el corto Por primera vez, del cubano Octavio Cor­tá­zar y La quimera de oro, película del propio Cha­plin, estrenada el 26 de junio de 1925, hace ya 90 años.

Durante esta muestra el público podrá disfrutar de numerosos materiales fílmicos de Chaplin, cuyo emblemático personaje fuera llamado Ca­nillitas en Cuba y no Charlot como en el resto del mundo. Entre ellos figuran: Charlot marinero, Charlot portero de banco, Charlot en la playa, Char­lot emigrante, Charlot en el teatro, El Con­de, Charlot héroe del patín, Charlot tramoyista de cine, Charlot se evade, Charlot en el balneario, los largometrajes Chaplin, El Chicuelo, El Cir­co, El Gran Dictador y Candilejas.

Por otra parte, en el programa de reconocimiento sobresalen las exposiciones del australiano de origen irlandés Paddy McDonald, coleccionista de cientos de objetos y materiales relacionados con Cha­plin, en las galerías del cine Chaplin y del Cen­tro Cultural Ci­ne­­matográfico Fresa y Chocolate; así como las de la bi­blioteca del Museo Nacional de Bellas Artes (Edi­fi­cio de Arte Cubano) y la galería El reino de este mun­do de la Biblioteca Na­cio­nal José Martí.

En cuanto al homenaje circense, el Festival Cir­Cuba ha programado una función especial de­di­cada a Chaplin el sábado 11 a las 8:30 p.m. en la Carpa Trompoloco. Como parte de esta fiesta se ex­tenderán proyecciones de películas de Chaplin a dos barrios capitalinos por medio de una gran pantalla móvil.

La información completa estará en cartelera a partir del  29 de junio y se podrán adquirir las entradas en las taquillas de los cines, sedes del evento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

1

24 de junio de 2015

12:18:18


24 de Junio de 2015. ¡Saludos a Ud., estimada periodista:"Amelia Duarte de la Rosa", que en representación de nuestro diario el "Granma-Digital", nos -Invita- a las diferentes actividades, que se celebrarán durante los días primero del mes de Julio, del presente año 2015, cuando todo el público cubano y los que son cinéfilos y amantes del "Séptimo Arte", se darán un gran banquete artístico, al contemplar muchas de las producciones cinematográficas, realizadas por uno de los más ¡"Grandes Genios del Cine Mudo"!, de principio del siglo XX, y en la figura legendaria e histórica del que fué; ¡"Sir: Charles Spencer Chaplin", nacido el 16 de Abril del año 1889, y fallecido el día de Navidad, en 25 de Diciembre del 1977 en Suiza!. Permitame explicarle, que soy un admirador y un estudioso, de todas las obras fílmicas, en las que trabajó al principio como un simple actor, y luego cuando comenzó su ascenso, comenzó a producir sus propios cortometrajes cómicos, para delicia de chicos y grandes. Ya después, con la entrada del -Cine Sonoro-(....el cuál, éste destacado y extraordinario comediante, confesó que le fué difícil adaptarse a la nueva tecnología que iba avanzando en los predios del cine), optó aún todavía, hacer una última película dentro del llamado cine silente, Ya después..., comenzó otra etapa de su vida con películas sonorizadas y adaptadas a los nuevos tiempos del Cine de Hollywood. Entre ellas, y esto sucedió en el año de 1940, fué con la película hablada "El Gran Dictador". Esta película, fué en su época, y en los albores de la Segunda Guerra Mundial, un ¡Acto de Valentía Política y Social!, al -Satirizar y Desmoralizar al Jefe de la Alemania Nazi, en la figura del "Adolfo Hitler". Es bueno explicar, que tuvo muchos escollos y dificultades para desarrollar y hacer éste film tan crítico para la época. Porque resulta, que ya era -muy conocido-, a nivel mundial, en muchísimos países del mundo, sobre todo en los países de Europa, y donde sus cortometrajes eran visto más de una vez, tanto en la Inglaterra que lo vió nacer, como en Alemania. El resultado fué, que una vez estrenada -El Gran Dictador-en U.S.A., un año antes de que los Estados Unidos, entraran en guerra contra Alemania. Las "Críticas- no se hicieron esperar, tanto de un bando como de otro. Resulta, que el fué Ministro de Propaganda de la Alemania Nazi, en aquél entonces , nombrado:" Joseph Goobbels"; se manifestó de la siguiente manera: -.¡Chaplin, es un pequeño judío despreciable!. En España, no se pudo presentar la película, porque estaba el General Francisco Franco en el poder político, y era -Aliado de Hitler-. Se vino a presentar 36 años después de la muerte del llamado -generalísimo-, y fué en el año del 1976. Pero hay un dicho que dice así; ...-que para gusto y olores..., se han hecho los colores...-, y esto es una gran verdad. Si a Charles Chaplin, le hacían observaciones a nivel político de todos los colores..., también cuando la muy triste y conocida "Cacería de Brujas", contra muchos Directores, Produtores y Actores de la Meca del Cine de Hollywood. Porque resultó, que durante aquéllos aciagos años...de la Segunda Guerra Mundial, el destacado -Chaplin-, era invitado a ofrecer discursos a favor de la Paz, y la terminación de la Guerra, y apoyar al -Pueblo Ruso-, por lo que estaban pasando, debido a la Invasión Alemana, en su territorio. y entonces (como siempre...los "Envidiosos y las Lenguas Viperinas"...que los hay por montones en la vida social, económica y cultural de cualquier país del mundo), le comenzaron a hacer la vida una tragedia al -Gran Mimo del Cine- aduciendo que era "¡¿Comunista?!". Lo que pasaba que nuestro amigo "Charles Chapli", se reunía con cuando personaje de las artes y de las letras, en Hollywood. Y entre ellos..., estaban algunos..., que si eran de filiación -Comunista-, como los destacados Hanns Eisler, y el famoso escritor alemán de obras de teatro en la figura de: "Bertolt Brecht". Por otra parte, estaba al frente, de la nueva creada Agencia de Inteligencia el "F.B.I..", el tirano e insoportable personaje, de "Edgar Hoover" con -Serios Trastornos de la Personalidad-, y que era todo un personaje con ansias de hacer todo el -Daño- posible, cuando ¡¿alquién?!, no le -caia bien-, así fuera lo que fuera. Por ejemplo, le caían mal, los homosexuaels, cuando "Él", lo era, y donde tenía su -relación sentimental con otro hombre-. Perseguió con toda fiereza y dureza, a todos los personajes de Hollywood, que en su cabeza calenturienta, él pensaba que eran ¡Comunistas o Simpatizantes!. En el caso de "Charles Chaplin", hizo todo lo posible por llevarlo a la -Cárcel-. Pero, el -Comediante-, una vez que se enteró, de lo que pensaba hacer el tal "Hoover", sencillamente se fué de los Estados Unidos, y se instaló en Suiza. Invito a cuando admirador de las obras fílmicas de éste -Gran Genio del Cine-, que léa cuando material hay en libros, y vea todo lo más que pueda sobre sus películas. De niño, tuvo una "Infancia Horrible y Catastrófica", su padre alcohólico y que era comediante en Inglaterra, había fallecido. Y su adorable y querida "Madre", era una persona enfermiza, y con problemas mentales. Al punto, que cuando ya estaba en muy buena posición económica , nuestro querido "Charlot", la trajo para América. Pero..., en la Aduana, cuando le preguntaron las -preguntas de rigor-, y le cuestionaron por su nombre, ella contestó: -.¡Soy, Jesucristo!-. Los abogados y asistentes de -Chaplin-, tuvieron que mandarse a correr, para darle solución al caso. En las películas de Chaplin, -SATIRIZA y CRITICA con mucha -Objetividad-, lo que es el Capitalismo en U.S.A., los -Abusos y Crueldades de una Sociedad Humana-, donde lo que "Impera..., es el -Dinero-, y la posición tanto en lo económico y social del país, que pueda llegar a tener un ciudadano cualquiera. Donde el "Hombre" como tal, se convierte en ¡Lobo del mismo Hombre!. Hasta el "Día de Hoy", eso es lo que se ve, en los mal llamados ¡"Estados...Des-Unidos de Norteamérica!.¡Por favor, disfruten de todas las actividades en "Honor a Charles Chaplin"!. Aníbal "Revolución"

TOKIN dijo:

2

24 de junio de 2015

15:12:36


A muchos que SI trabajamos nos resulta bien difícil asistir a estas proyecciones de películas de Chaplin....pregunto...¿por qué ya no ponen estos filmes en la TV?.....ni del gordo y el flaco, Buter, Abott y Castello...esos grandes nos hicieron reír y muchos jóvenes no les conocen....

Jorge Luis dijo:

3

24 de junio de 2015

15:44:46


Creo que hay un error en el año de fallecimiento de Chaplin, tengo entendido que fue en 1974...