ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sam Roberts Band. Foto: página oficial del grupo

Se sabe: Cuando se menciona la escena canadiense, entre los primeros nombres  que saltan a la mente  de  los seguidores más enciclopédicos del rock son Rush y Neil Young. La primera, una influyente alineación que lleva más de cinco décadas en la carretera, pertenece al Salón de la Fama del Rock and Roll y ha marcado a fuego el trabajo de otras grandes bandas como Me­tallica. El se­gundo, un viejo lobo que ha legado clásicos como el imperecedero Keep  on rockin’ in the free world, versionado por  me­dio mundo rockero y con el que Young en su mo­mento lanzó los dardos contra la política de la administración del exgobernante estadounidense Geor­ge H. W. Bush.

No obstante, el  rock canadiense también ha entregado en los últimos años otras bandas que se han hecho grandes en su país y pasan revista a un amplio número de seguidores. Entre la lista podemos mencionar a Sam Roberts Band, ali­neación que se ha llevado a casa varios Premios Juno (algo así co­mo los Grammys canadienses)  y se mueve entre diferentes estilos del rock and roll, con influencias que, según su director, el guitarrista y cantante Sam Roberts, van desde los punkies The Clash, Fela Kuti, hasta representantes de la pri­mera línea de la electrónica, como Un­der­world y el experimentando dj Etien­ne De Crecy.

Colocamos las luces sobre esta escudería porque la tropa de San Robert se llegará por La Habana para ofrecer un concierto por los 70 años de relaciones entre Cuba y Canadá el próximo viernes 26 en La Plaza Vieja, en el que se desempeñará co­mo local uno de nuestros clásicos de la trova: Carlos Varela, quien, por cierto, es bastante conocido en las frías tierras canadienses donde ha sido galardonado con distinciones  como la de Doctor Ho­no­ris Causa en Leyes por la prestigiosa Univer­sidad de Queen, la cual se entrega a  personalidades que han realizado  notables contribuciones a la vida de las personas en todo el mundo, tan­to en el sector académico, em­pre­sarial, político como en la investigación científica o las artes.

Hagamos un poco de historia. Sam Roberts Band comenzó su an­dar en el 2001, ha publicado seis discos y se ha presentado en importantes festivales del circuito rockero, co­mo el famoso Lolla­paloo­za. Entre su discografía aparecen materiales co­mo The Inhuman Con­­dition, Brother Down, Chemi­cal City, Co­llider y Lo-Fan­tasy, este último producido por Mar­tin Glover, quien se ha puesto al servicio de figuras como el beatle Paul McCartney y la banda The Verve. Pero todo indica que en los directos de la tropa de Sam Roberts radica una de sus bazas de triunfo, pues la crítica los cataloga como arrolladores, guitarreros y contagiosos, algo que parece viene a ser co­mo  la marca de la casa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorgeb dijo:

1

19 de junio de 2015

08:21:33


muy recomendado. temas como graveyard shift, brother down, where have all the good people gone ? vale la pena escuchar....

Jose V dijo:

2

19 de junio de 2015

10:06:45


No solo Rush, Canadá ha dado al mundo musical contemporáneo artistas importantes como la icónica cantante Joni Mitchell, un referente en la música folk que influenció a mucha gente de la escena de los '60 y '70, como Led Zeppelin; a la carismática voz de Blood, Sweat and Tears, David Clayton – Thomas; y ¡cómo no! a The Guess Who y su desprendimiento, Bachman – Turner Overdrive, unas de las primeras bandas de rock que se pusieron por la TVC. De seguro los de Sam Roberts Band darán un buen espectáculo