ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: CUBARTE

Con el propósito de conectar a las escenas musicales de Cuba y América Latina nace la primera edición de América x su música, un evento que reunirá en La Habana del jueves 18 al domingo 21 de junio  a artistas, managers y bandas cubanas y de otras regiones del continente.

En conferencia de prensa realizada ayer en La Fábrica de Arte Cubano (F.A.C), la cantante y compositora M Alfonso, indicó que el evento aspirar a crear redes para la inserción de los músicos cubanos a nivel internacional, sobre todo en América Latina, y dar a conocer a gran escala el quehacer de los distintos exponentes de la creación sonora contemporánea en el país.

“Cuba ha estado alejado de lo que pasa en el mercado de la música a nivel global y esta es una manera de insertar a nuestro país en el universo de la música latina, a partir de la interacción con importantes nombres de la representación musical y de otras esferas orientadas a la promoción y la organización de conciertos”, señaló M.

EL músico X Alfonso, director de F.A.C, explicó que este centro cultural acogerá el proyecto con una amplia programación que comprende conciertos de 16 exponentes de estilos como el rock, la trova, el jazz, el rap y el pop, la proyección de un ciclo de audiovisuales a cargo del realizador Lester Hamlet y exposiciones fotográficas.

Alfonso, autor de discos emblemáticos de la escena local, como Mundo real, destacó entre los conciertos la presencia de Yussa, Polaroid, Ray Fernández y Yissy y Banda ancha, una de las grandes promesas de las nuevas generaciones de jazzistas cubanos. En el cartel también aparecen conciertos de los propio X y M, de Telmarys Díaz,   una de las vocalistas de Interactivo, Síntesis, Harold López Nussa, Kelvis Ochoa, D Corazón y David Blanco.

A una pregunta de Granma, Alfonso confirmó que el notable músico y productor argentino, Gustavo Santolalla, ganador de 14 Premios Grammy y dos Oscar por las bandas sonoras de las películas Brokeback Mountain y Babel, mostró interés en participar en el programa y reveló que su

asistencia se espera para próximas ediciones del evento.

Por su lado, el periodista Rafael González Escalona, indicó que la respuesta a la convocatoria   de América x su música, viene a confirmar el interés por la creación sonora cubana en diversas partes del mundo y enfatizó que el evento permitirá intercambiar de primera mano con profesionales que se dedican a promover la obra de los músicos latinoamericanos.

Es una buena oportunidad, dijo, de empezar a trazas estrategias en conjunto para que nuestras artistas alcancen mayor visibilidad y pueden insertarse de manera audaz e inteligente en los principales circuitos de promoción en   Latinoamérica.

El programa incluye la exposición del fotógrafo Joe Conso,   quien ha “congelado” varios de los momentos más trascendentales de la cultura hip hop desde su nacimiento entre los barrios del Bronx y Harlem hasta la actualidad, así como las luchas de las minorías en Estados Unidos y la gran explosión de la música latina que en su momento llegó a sacudir la escena norteamericana.

Igualmente sobresale la apertura de la muestra de la fotógrafa Petra Richterova , dedicada al mundo del jazz, y la exposición Diseño sonoro, del destacado diseñador Pepe Menéndez, que quedará inaugurada en Casa de las Américas con una serie de carteles elaborados para la promoción de conciertos de músicos cubanos y de otras países que han hecho época en los escenarios de la Isla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.