ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La oncena edición de la Feria Nacional de Ar­tesanía, Arte para Mamá, tendrá lugar del siete al 27 de mayo próximo, con sede central en Pabexpo, y en esta ocasión regresa cargada de excelentes producciones nacionales.

Auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Cul­turales (FCBC), la cita está dirigida a la promoción de las potencialidades de los artesanos cubanos, a través de la venta de sus más logradas crea­ciones.

Con la particularidad de darle mayor cabida al diseño industrial, este evento presentará proyectos y soluciones locales que permitirán la sustitución de importaciones y mostrarán las posibilidades y el crecimiento profesional de los artistas cubanos.

Las actividades comerciales, con escenario en las salas A, B y C del recinto ferial, pondrán a disposición de los visitantes objetos de cerámica, confecciones textiles, artesanías en madera, muebles, talabartería, calzado, orfebrería, bisutería, trabajos en vidrio y metal, entre otras especialidades manuales.
Mercy Correa, directora del Centro Nacional de Artesanía del FCBC, precisó que la oferta estará organizada en 19 stands institucionales y 261 individuales, con productores de todas las provincias del país.

Asimismo, expresó que a esta Feria Arte para Mamá asistirán entidades como Artex S.A, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Galerías Génesis, la Distribuidora Nacional del Libro, así como también las líneas Coral Negro y Quitrín.

Todos los días, exceptuando el 10 de mayo, Pabexpo abrirá sus puertas a partir de las 11 de la mañana y hasta las siete de la noche, para mostrar la variedad de propuestas que, como en ediciones anteriores, estarán matizadas por la calidad de sus terminados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isabel dijo:

1

4 de mayo de 2015

08:31:56


La Feria Nacional de Artesanía es una excelente opción para adquirir aunténticos artículos cubanos de calidad. Yo creo que esta Feria no debe estar encasillada en una fecha determinada. Estamos rodeados de locales que ocupan tiendas gubernamentales con precios, en su gran mayoría, inalcanzables y de mal gusto. Y es por eso que siempre he pensado que nuestros productos deberían estar a nuestro alcance los 365 días del año en grandes plazas comerciales que pudiera llamarse "HECHO EN CUBA" a la que podamos ir cada vez que lo necesitemos y no una vez al año durante 10 ó 15 días. Debemos recuperar aqueños años en que nos vestíamos con TELARTE, diseñada por artistas plásticos. Una tela fresca acorde a nuestro clima y dejar de gastar dinero importando ropa de polyester, mal gusto y cara. Tener a nuestro alcance los textiles tan bien diseñados y con excelente terminación que realizan nuestros artistas artesanos. Muebles de madera, cerámicas, reproducciones artísticas, artículos utilitarios para nuestro hogar, lámparas artesanales, calzado, orfebrería, perfumes y jabones artesanales entre otras tantas maravillas que se hacen en Cuba. Siempre he pensado que esta opción sustituiría tantas importaciones de artículos que, por su precio y manufactura, se pudre en la tiendas y los que logran venderse lo único que hacen es fomentar el mal gusto. Debemos tener plazas comerciales CUBANAS y para ello deben destinarse recursos para la venta mayorista a nuestros creadores y así se mantendría un surtido permanente y precios un poco más al alcance de los bolsillos del trabajador cubano. Espero que los altos funcionarios del Ministerio de Cultura y el gobierno tomen conciencia de la necesidad de que exista este espacio permanente que nos dará una excelente opción de compra de artículos cubanos, evitará la innecesaria importación de artículos que nada tienen que ver con el Caribe y ayudará así a generar más dinero desde adentro. Creo que mi opinión no va a gustar a muchos compradores de las diferentes cadenas de tiendas del gobierno pero hablando en plata ellos no visten "telarte" ni "polyester". Gracias por publicar

Maricelys Chirino Betancourt dijo:

2

4 de mayo de 2015

09:26:31


Mis agradecimientos para la creadora de este artículo y para quienes han tenido que ver con esta gran idea.Pienso que es un muy lindo homenaje para las madres, desde luego merecido y una muy buena opción para todos los que gustan de la artesanía cubana,pues acá podemos encontrar para todos los gustos, para mamá y los demás de la casa también, a mí especialmente me pone muy contenta, porque me encanta todo lo artesanal, gracias.

mfr dijo:

3

4 de mayo de 2015

09:47:52


!Qué bueno que la Ferie Arte para MAMÁ entre pocos días la tendremos de nuevo como todos los años, allí nos veremos para ver los nuevos diseños con sus buenas ofertas,gracias

Ana dijo:

4

4 de mayo de 2015

12:36:01


Saludos ante todo, soy del criterio de que esta FERIA no debe esperar solamente el DIA DE LAS MADRES, NI OTRAS FECHAS, DE QUE SUS PRODUCTOS, OFERTAS SON BUENAS, ESTOY MUY DE ACUERDO CON ESTO, PERO, RECUERDEN QUE LOS BOLSILLOS NO TODOS SON IGUALES, PORQUE EN MI CASO SOLAMENTE PUEDO APRECIAR LA BELLEZA Y SI ACASO COMPRAR UN JABON, YA QUE SABEMOS QUE SON ARTESANOS PARTICULARES EN SU MAYORIA, Y LOS MATERIALES VAN POR SU CUENTA, PERO AYUDEMOSNOS UNOS A OTROS, YA QUE TODAS LAS PERSONAS NO TIENEN EL MISMO NIVEL DE VIDA NI SUSTENTO, COMO A VECES SE CREE. CON ESTO NO CRITICO SINO QUE PIENSEN EN QUE SI TUVIERAN UN LOCAL EL AÑO COMPLETO, CREO SERIA MEJOR PARA LOS POBRES........................

dancar dijo:

5

4 de mayo de 2015

14:46:41


Muy buena la Feria, pero cuidado con los precios, son bien altos.

leyra dijo:

6

4 de mayo de 2015

16:18:06


Año tras año se anuncia la Feria Arte para Mamá en los medios de difusión masiva con los que contamos en nuestro país, como si fuera una opción que tenemos todos los cubanos a nuestro alcance, cuando en realidad no es así, es una feria exclusivamente para los capitalinos. Ojalá y algún día, todos los cubanos algún día podamos disfrutar de las tantas opciones que se ofrecen en esa feria y tengamos la posibilidad de acceder a todos los productos que se comercializan sin necesidad de trasladarnos hacia la capital.