Con un foro interactivo digital sobre la legitimidad del rap cubano, sesionan los debates hoy de la séptima edición de Trackean2, festival de ese género que auspicia la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Camagüey, informa la agencia cubana AIN.
La sala de navegación de la Casa del Joven Creador, sede de la AHS, acogerá el intercambio sobre el desarrollo de ese estilo musical, nacido fundamentalmente en barrios pobres urbanos de Nueva York, y que en Cuba adquiere características particulares por su proyección hacia la crítica social.
Participantes de seis provincias, más los anfitriones, ofrecerán en la tarde un concierto especial en el Instituto Preuniversitario Urbano Álvaro Morell Álvarez, de esta ciudad, con el interés de expandir las presentaciones hacia la comunidad, lo cual los llevará también a compartir en parques y otras instituciones.
En la tarde, Omar Planos Cordoví, artista de Santiago de Cuba, conducirá el conversatorio sobre la imagen de la Agencia Cubana de Rap y la influencia de esa entidad en el desarrollo del género en los territorios fuera de la capital cubana.
La agencia fue inaugurada en septiembre de 2002, por la necesidad de la existencia de un centro promotor y comercializador ante el auge alcanzado por el rap en la juventud del país.
Por su parte, los proyectos La Akademia, de Matanzas, El Analista y El Gancho, ambos de Villa Clara, y Extrafase, de Camagüey, protagonizarán el gran concierto de la noche, en el Centro Cultural Recreativo Juventudes.
COMENTAR
Responder comentario