ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cartel del evento.

La hora de los jóvenes realizadores cubanos comenzará el próximo 31 de marzo, cuando quede inaugurada la 14 Muestra Joven Icaic, evento que se extenderá hasta el 5 de abril y en el cual se proyectarán 79 audiovisuales.

La muestra principal está integrada por 47 películas en concurso, de ellas 22 de ficción, 19 documentales y seis materiales de animación, que se exhibirán en los cines Chaplin y 23 y 12 de la capital, mientras que los encuentros teóricos se realizarán en el Centro Cultural Fresa y Chocolate.

Abrirá el evento el martes 31 a las 2:00 p.m. en el cine Chaplin con el largometraje La obra del siglo, del realizador Carlos M. Quintela, cinta re­cientemente estrenada y reconocida en el Festival de cine de Róterdam.

Marisol Rodríguez, directora de la Muestra, aseguró en conferencia de prensa que en esta edición destaca la calidad de las obras presentadas —cerca de un centenar—, mostrando una mayor madurez, no solo de los contenidos, sino también por la manera en que fueron presentadas las carpetas con los proyectos.

Un momento especial será el reencuentro con la obra del importante documentalista Nicolás Gui­llén Landrián, con la proyección de nue­ve de sus obras en el Chaplin, la exposición Contra el vacío, que reú­ne óleos y dibujos del propio artista, y la mesa homenaje El mito y el legado.

El apartado Haciendo cine, en su octava edición, abrió este año en la categoría de documentales, y concursan en total 15 audiovisuales, mientras que las muestras paralelas proponen miradas al Festival de Cine Global Dominicano, el cine nórdico y la X Muestra de Corto­metrajes San Rafael en Corto, todas ellas en la sala Charlot y la sala Tito Junco del Icaic.
Los eventos teóricos, por su parte, incluirán el taller Componer música para cine: un reto, impartido por Robert Kraft y las mesas En­cuentro con el Caribe, Resumen de historia. ¿Qué, cómo y para quién narra el cine joven cubano?, este último a propósito de la dramaturgia en el audiovisual realizado por jóvenes.

Asimismo, una pantalla móvil proyectará audiovisuales en el parque Mariana Grajales (23 e/ C y D, Vedado) los días 28 de marzo y 4 de abril a las 9:00 p.m.

El jurado, integrado por Marcel Beltrán, Patricia Ramos, Ernesto Cal­zado Llanes, Velia Díaz de Vi­llalvilla y Yasmany Guerrero Can­cio, dará a co­nocer los premios a Mejor Ficción, Documental, Animación, un Pre­mio Es­pecial y los galardones a las diferentes especialidades (di­rección, guion, edición, producción, etc.).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.