
La Fiesta del Tambor pondrá nuevamente en un primer plano, entre el 3 y el 8 de marzo próximo en la capital cubana, el universo de la percusión con la necesaria confrontación entre los instrumentistas del patio y exponentes de otras latitudes que se acercan para beber directamente de las fuentes de la polirritmia insular.
Con el apoyo del Instituto Cubano de la Música, la cita fue concebida por el destacado compositor y baterista Giraldo Piloto que en el tiempo no ha desmayado en el empeño por llevar adelante un proyecto de notable magnitud.
En esta oportunidad la jornada de apertura, señalada para el martes 3 a las 8:30 p.m. en el teatro Mella, estará dedicada a la memoria del músico norteamericano Chuck Silverman y contará con las contribuciones de la banda del profesor estadounidense Jeff Coffin, los grupos rumberos Afrocuba, Yoruba Andabo y Osaín del Monte y el baterista Rodney Iyarza Barreto.
Fallecido el año pasado, Silverman (1952) sobresalió por su labor investigativa y docente en torno a la ejecución de los patrones rítmicos afrocaribeños a la batería.
Entre los invitados foráneos al evento figuran los norteamericanos Marvin Smitty Smith y Memo Acevedo, el canadiense Aldo Mazza, el venezolano Manuel Moreno y los noruegos Haakon Graf y Per Mathisen, quienes se presentarán el miércoles 4 en el Mella junto a los cubanos Enrique Pla, Oliver Valdés, Tomás Ramos (El Panga), Juan Carlos Rojas (El Peje), y una banda liderada por el contrabajista Jorge Reyes.
El jueves 5, en el mismo escenario, convergerán en el espectáculo El jazz y el tambor en el tambor la banda del norteamericano Caleb Chapman, el Nomad Collective, de Inglaterra, y Robertico Carcassés.
La Fiesta del Tambor incluirá competencias de baile de casino y percusión. Los resultados se darán a conocer en la velada de clausura el domingo 8 a las 5:00 p.m. en el Mella.












COMENTAR
Responder comentario