Los vasos comunicantes entre la vida y obra de Mihai Eminescu y José Martí fueron resaltados este jueves al conmemorarse en La Habana el aniversario 165 del nacimiento del poeta nacional rumano.
Ante el busto que recuerda al bardo, erigido en el parque Víctor Hugo, del Vedado, Miguel Barnet, miembro del Consejo de Estado y presidente de la Uneac, subrayó de una parte la coincidencia entre el ardor patriótico del poeta romántico que encarnó el despertar de la conciencia nacional rumana y la consagración martiana a los ideales de independencia y justicia, y de otra, las sensibles contribuciones de ambos escritores a la lírica.
A pesar de su corta existencia, Eminescu (15 de enero de 1859-15 de junio de 1889) legó una obra literaria considerada esencial para la comprensión de una identidad espiritual que se revela en piezas como Qué deseo para ti, dulce Rumanía, El rezo de un dacio y El lucero.
Se trata de versos que trascendieron su época e incluso las fronteras del país natal, para hacer de Eminescu el poeta romántico rumano de mayor irradiación universal, como lo calificó Dumitru Preda, embajador de Bucarest en La Habana.
Al acto, que cada año confirma los lazos culturales entre dos naciones marcadas por la latinidad, concurrieron representantes de la Asociación de Escritores de la Uneac, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y de la Asociación de Amistad Cuba-Rumanía.












COMENTAR
otsenre dijo:
1
16 de enero de 2015
15:01:41
Responder comentario