ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los vasos comunicantes entre la vida y obra de Mihai Eminescu y José Martí fueron resaltados este jueves al conmemorarse en La Ha­ba­na el aniversario 165 del nacimiento del poeta nacional rumano.

Ante el busto que recuerda al bardo, erigido en el parque Víctor Hugo, del Vedado, Miguel Barnet, miembro del Consejo de Estado y presidente de la Uneac, subrayó de una parte la coincidencia entre el ardor patriótico del poeta romántico que encarnó el despertar de la conciencia nacional rumana y la consagración martiana a los ideales de independencia y justicia, y de otra, las sensibles contribuciones de am­bos escritores a la lírica.

A pesar de su corta existencia, Eminescu (15 de enero de 1859-15 de junio de 1889) legó una obra literaria considerada esencial para la comprensión de una identidad espiritual que se revela en piezas como Qué deseo para ti, dulce Rumanía, El rezo de un dacio y El lucero.

Se trata de versos que trascendieron su época e incluso las fronteras del país natal, para hacer de Emi­nescu el poeta romántico rumano de mayor irradiación universal, como lo calificó Dumitru Preda, embajador de Bucarest en La Habana.

Al acto, que cada año confirma los lazos culturales entre dos naciones marcadas por la latinidad, concurrieron representantes de la Aso­ciación de Escritores de la Uneac, del Instituto Cubano de Amis­tad con los Pueblos y de la Asociación de Amistad Cuba-Rumanía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

otsenre dijo:

1

16 de enero de 2015

15:01:41


Este artículo, aunque pequeño, es interesante, pues nos permite conocer o referenciar a esta figura de la historia, Mihai Eminescu, poeta nacional de Rumania, y quien segun opinan muchos, fue el creador del idioma rumano moderno e influyo en la conciencia del propio pueblo rumano. Nosotros curiosamente, tenemos cosas comunes con este pueblo, pues ambos paises compartimos un pasado latino comun. Nuestro Marti, fue y es una figura asombrosa, y conocer de figuras similares a él, no solo lo hace mas inmenso, sino que mas universal. En definitiva los valores que defendio Martí son valores humanos, universales. Seria interesante un artículo que trate de figuras de la historia que compartieron con Marti, su obra literaria, sus valores humanistas y revolucionarios, y la lucha por la independencia de sus paises, me vienen a la mente el escritor y patriota filipino, José Rizal, contemporaneo de Marti, y quien coincidentemente tambien dedico su vida a la independencia de su patria Filipinas del colonialismo español, también recuerdo a Tagore, poeta indu, de influencia mundial. Pienso que un articulo o serie de ellos sobre figuras historicas similares a nuestro Martí, seria una una lectura interesantisima, Gracias