
El actor puertorriqueño Benicio del Toro destacó en conferencia de prensa su admiración por los cineastas cubanos y señaló que le gustaría una mayor presencia de realizadores de Hollywood en el Festival de La Habana.
Con este encuentro Del Toro (Santurce, Puerto Rico,1967) concluía su nueva visita a la Isla un día después de ser honrado por el 36 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana con el premio Coral de honor justo en la fecha en que presentó su más reciente película, Escobar: paraíso perdido, en la que encarna al tristemente célebre capo colombiano de la droga, papel que le hizo acreedor del Premio Donostia en el Festival de San Sebastián.
El ganador del Oscar con Traffic (2000), presentó en el festival cubano del 2008 las cintas Che, el argentino y Che, guerrilla, dirigidas por el estadounidense Steven Soderbergh, actuación por la que fue proclamado mejor actor en el Festival de Cannes. Luego, en el 2011 volvió a nuestra capital para debutar como director en el rodaje de El Yuma, uno de los siete cortometrajes de la película franco-española Siete días en La Habana.
Sobre su recordada interpretación del legendario guerrillero destacó que ese papel marcó completamente su carrera, y añadió que todavía lee al Che y encuentra detalles de su personalidad que le hubiera gustado representar.
El actor reiteró a este redactor las muestras de cariño hacia Cuba y su gente y lo que han influido en su carrera , y al hablar del baloncesto, su disciplina predilecta, confesó que le gustaría realizar un filme de deportes, “aún no tengo el cuento” pero no descartaría contar la hazaña del doble campeón olímpico de Montreal-76 Alberto Juantorena.
“En Estados Unidos los políticos tienen que escuchar a los latinos” nos dijo al destacar la fuerza de esa comunidad dentro de Norteamérica y consideró que en Hollywood “ahora hay más posibilidades para los latinos que cuando yo comencé” y en ese sentido alabó la figura de Robert Rodríguez, (San Antonio,Texas,1968) director de cine, guionista, músico y productor, conocido por sus rentables producciones, con bajos presupuestos, y que a los 24 años inició su carrera con El Mariachi.
Entre sus proyectos inmediatos Del Toro se ha asociado al director Martin Scorsese para entregar a una televisora estadounidense una serie sobre la vida del conquistador español Hernán Cortés mientras que ultima el tramo final de Sicario, un filme en el que participó junto a la inglesa Emily Blunt y el mexicano Gustavo Sánchez Parra y que debe estrenarse en el otoño del 2015, cuya trama se centra en un agente del FBI que investiga una serie de asesinatos en Phoenix, Arizona, a lo largo de la frontera con México, y viaja a ese país para dar caza a un traficante de drogas.












COMENTAR
surama dijo:
1
9 de diciembre de 2014
03:54:00
Paul Poullet dijo:
2
9 de diciembre de 2014
10:36:42
olga lidia dijo:
3
9 de diciembre de 2014
10:59:58
PuPi dijo:
4
9 de diciembre de 2014
13:13:04
PuPi dijo:
5
9 de diciembre de 2014
13:19:17
Responder comentario