ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El séptimo arte producido fuera de la geografía latinoamericana regresa a esta trigésimo sexta cita anual, para gusto de no pocos espectadores. La amplia muestra internacional recoge desde animación japonesa, cine ale­mán, canadiense, español, cintas independientes afronorteamericanas, panorama documental hasta una selección de filmes presentados en otros festivales y la obra de dos importantes cineastas: Jim Jarmusch y Sara Driver.

Del país del sol naciente llegan los anime Viaje a Agartha de Makoto Shinkai, Equipo científico ninja Gatchaman de Toriumi Hisayuki, El juego de escondite de Shuhei Morita, Komaneko, el gato curioso y La Navidad de Komaneko: un regalo perdido, ambas de Tsuneo Goda, Puranzetto– Plan­zet obra de Jun Awazu, y ¡SOS! Los nuevos exploradores del metro de Tokio de Shinji Takagi.

Carmina o amén.

Mientras el devenir cinematográfico europeo estará representado por seis filmes de producción alemana (Padres, La proporcionalidad de los medios, Tiempo de caníbales, Entre mundos, Superegos, Viacrucis) y once es­pañoles:

Ártico/Gabriel Velázquez; Car­mina o amén/Paco León; Hermosa juventud/Jaime Rosales; Ismael/Marcelo Piñeyro; La isla mínima/Alberto Rodríguez; Manzanas, pollos y quimeras/Inés Paris; Marsella/Belén Macías; Ocho apellidos vascos/Emilio Martínez-Lázaro; Los fenómenos/Alfonso Zarauza; Vivir es fácil con los ojos cerrados/David Trueba; y Todos están muertos/Beatriz Sanchis.

Tren misterioso. 

América del norte, por su parte, aterriza con las cintas canadienses Cautivos, La canción del elefante, El reino de la belleza, Mapas a las Estrellas, Mami y Monzón y una representación del cine independiente afronorteamericano en la obra de Oscar Micheaux y Spencer Williams.

La diversidad artística de este festival dialogará también con otras plazas internacionales. Durante la cita se exhibirán cortometrajes nominados al premio Bafta 2013 de Francia, Gran Bretaña e Irlanda, y películas de los festivales de Gramado (Brasil), Vancouver y Trinidad y Tobago.

Igualmente, estará presente el panorama documental de Angola, Australia, Austria, Alemania, Brasil, Palestina, Francia, España, Finlandia, República Checa, Rusia, Sudáfrica, Argentina y Estados Unidos.

Sobre los cineastas independientes norteamericanos Jim Jarmusch y Sara Driver, quienes son pareja en la vida y binomio creativo, el 36 Festival proyectará Cuando los cerdos vuelan, Tren misterioso, Vacaciones permanentes, Tú no eres yo y Sonámbula.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.