Por provocar el interés hacia lecturas inteligentes y propiciar un acercamiento a los hechos y mitos de la realidad cubana, fue entregado en la capital el Premio Anual de Investigación Cultural, a tres publicaciones trascendentales de las Ciencias Sociales.
De la autora matancera Alina López Hernández, resultó galardonado el texto Segundas Lecturas: Intelectualidad, Política y Cultura en la República Burguesa, un singular, documentado e interesante estudio que abarca el periodo republicano en la Isla y sus repercusiones más allá de 1959.
Los otros lauros recayeron en Rescate en el tiempo del Congreso Cultural de La Habana, de enero de 1968, del investigador Rafael Acosta de Arriba; y La Toma de La Habana por los ingleses, resultado de la colaboración de un colectivo de autores de la Biblioteca Nacional José Martí. Esta última investigación pone a disposición de los lectores, según el acta del jurado, una colección de importantes documentos relacionados con un hecho trascendental de la historia de Cuba ocurrido en 1762.
Más de diez obras fueron valoradas por un jurado integrado por los doctores Juan Jorge Valdés Paz, Mario Masvidal Saavedra, Juan Jesús Guanche y el máster Rodrigo Espina Prieto, quienes dedicaron este momento al profesor Oscar Loyola Vega, fallecido recientemente en La Habana (AIN).
COMENTAR
Pedro López Suáres dijo:
1
25 de noviembre de 2014
02:24:17
Responder comentario