ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por provocar el interés hacia lecturas inteligentes y propiciar un acercamiento a los hechos y mitos de la realidad cubana, fue entregado  en la ca­pi­tal el Premio Anual de Inves­tigación Cultural, a tres publicaciones trascendentales de las Ciencias So­ciales.

De la autora matancera Alina Ló­pez Hernández, resultó galardonado el texto Segundas Lecturas: Intelec­tualidad, Política y Cultura en la Re­pública Burguesa, un singular, documentado e interesante estudio que abar­ca el periodo republicano en la Isla y sus repercusiones más allá de 1959.

Los otros lauros recayeron en Res­ca­te en el tiempo del Congreso Cultu­ral de La Habana, de enero de 1968, del investigador Rafael Acosta de Arriba; y La Toma de La Habana por los in­gleses, resultado de la colaboración de un colectivo de autores de la Biblioteca Nacional José Martí. Esta última in­ves­tigación pone a dis­posición de los lectores, según el ac­ta del jurado,  una co­lección de im­portantes documentos re­lacionados con un hecho trascendental de la historia de Cuba ocurrido en 1762.

Más de diez obras fueron valoradas por un jurado integrado por los doc­tores Juan Jorge Valdés Paz, Mario Masvidal Saavedra, Juan Jesús Guan­che y el máster Rodrigo Espina Prieto, quienes dedicaron este momento al profesor Oscar Loyola Vega, fallecido recientemente en La Habana (AIN).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro López Suáres dijo:

1

25 de noviembre de 2014

02:24:17


Bravo por los galardonados , en especial por la matancera Alina López y su interesante estudio