A Jimmy Ruffin le bastó una canción para instalarse cómodamente en la primera fila de la historia del soul. What Becomes of the Broken hearted, ese tema en el que confesó que caminaba entre sombras buscando la luz, frío y solo en una tierra de sueños rotos, lo convirtió en un clásico imperdible de la famosa discográfica Motown Records, un clásico que, a través del intenso simbolismo de un amor roto, hizo guiños a la lucha por los derechos civiles que sacudía a Estados Unidos en los años 60.
Jimmy Ruffin murió este miércoles en su casa de Las Vegas a los 78 años y como los cantantes souls de estirpe se despidió sin pensar en arrojar la toalla, pues a pesar de una larga enfermedad se alistaba para seguir dando guerra en los escenarios con esa alma melancólica y torturada que habita la esencia de esta música de raíz negra.
Nacido en Missisipi en 1939, Ruffin salió al ruedo en los años 60 y, posteriormente, puso en marcha una carrera nada desdeñable en la que dio vida a joyas como Hold on to my love y Don’t you miss me a little bit bab. Sin embargo, su obra no corrió con demasiada suerte y Ruffin se mantuvo a la sombra de otros grupos de la Motown que durante muchos años avivaron la fiebre desatada por este sello discográfico, como Marvin Gaye, The Supremes y The Jackson 5.
Pero Ruffin no era uno de esos músicos que morían por alcanzar las luces de la fama. Al menos eso se desprende de un hecho que sobresale en su “biografía soul”. La Motown le ofreció un puesto en la banda The Temptations, pero él rechazó la oferta y la disquera, entonces, puso los ojos en su hermano David, quien interpretó el imperecedero My girl, un tema que se convirtió finalmente en una de las principales cartas de presentación de The Temptations.
Nadie sabe a ciencia cierta si Ruffiin fue víctima del arrepentimiento por haber rechazado la invitación, pero sea como fuere este músico estadounidense, con una voz aguda y medio desgarrada que debemos atesorar en algún rincón de nuestro catálogo sonoro, pasó a ser una de las grandes leyendas de la música soul. Para comprobarlo solo coloque el disco y sienta la oscura brillantez de ese espíritu libre asegurando descarnadamente que camina entre sombras buscando la luz en una tierra de sueños rotos…












COMENTAR
Responder comentario