ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía de la agrupación

Los  próximos conciertos de las ban­das boricua Puya y la uruguaya No Te Va Gustar en el Festival Patria Grande ya han levantado expectativas entre los adeptos al rock and roll. Pero ojo: no debemos dejar bajo el radar al resto de las alineaciones que integran el cartel, entre ellas la costarricense La Milixia,  que presentará en Cuba su nuevo álbum Rabia y sentimiento.

La música de la Milixia es una mez­­cla de ska, punk y reggae y metal con letras atravesadas por agudos mensajes sociales y políticos. “Cree­mos que la música rock es plataforma y puente para transmitir la semilla del análisis. El rock se convierte en algo más que música, y la banda ha sabido canalizar de forma excelente ese es­píritu con canciones llenas de mensajes de lucha, resistencia y conciencia social”, dice a Granma Donovan Ca­macho, vocalista de la alineación.

La banda, fundada hace ocho años,  ha dado cuerpo al núcleo duro de su repertorio a partir de un explosivo cóctel de sonoridades antillanas. “La riqueza que aportan los estilos mu­­sicales antillanos, han marcado a muchas personas en el mundo, y la fu­sión de diversos géneros con el reggae y el ska han permitido que se propague en diferentes públicos. Es un placer para la banda saber que cada vez más existen músicos y público rescatando, fusionando y reviviendo una historia llamada reggae, llamada ska”, indica.

Los integrantes de La Milixia de­sembarcan en Cuba en uno de los momentos clave de su carrera. “Este año ha sido grande para el grupo, sacamos el nuevo disco Rabia y sentimiento, el sencillo de Sol latino lo­gró colocarse muy bien en las radios del país, el video logró una muy bue­na aceptación e incluso fue recomendado en el canal internacional Rit­mo­Son Latino.

Además este año nuestro primer disco Ska, calle y memoria, lan­zado en el 2012, ganó el Premio ACAM como Mejor Composición y Au­toría en el género Ska”, señala.

Para la banda el rock and roll, a pe­sar de su evidente adopción por el mer­cado, no ha perdido su capaci­dad para que las personas se cuestionen el lugar que ocupan en el mundo. “El rock nos pone a pensar y dejar de lado la cantidad de basura que los siste­mas nos hacen comer. Por ejemplo en nues­tras canciones, como en Igual­dad,  lanzamos un llamada a la lucha y resistencia por un mundo más equitativo, y Sol latino habla del orgullo que deberíamos de sentir por ser latinoamericanos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Frank dijo:

1

13 de noviembre de 2014

12:29:52


Donde es el festival de Rock y la hora de inicio o los días de la actividad