
Con el cuaderno de cuentos El salvaje placer de explorar, mereció el narrador y poeta Daniel Díaz Mantilla, en ese género, el Premio Carpentier 2014, que otorgan la Fundación homónima, el Instituto Cubano de Libro y la editorial Letras Cubanas.
De esta factura, que se lee de un tirón —no solo por la brevedad de sus textos, sino por el convite cómplice de un lenguaje hábil para transmitir—, ha expresado el poeta y narrador Jesús David Curbelo: “Sus protagonistas tratan de alejarse de la sordidez, de la pesadez del mundo contemporáneo, para ir a las esencias del ser, a través del contacto con la naturaleza, pero esto es solo un truco, porque esa naturaleza termina por defraudarlos; y de muchas maneras regresan para ser de nuevo víctimas de esa aridez, de esa fragmentación posmoderna, de la que no se puede salvar el individuo”.
Una marcada coherencia puede apreciarse, desde el propio título del libro, con esas obvias indagaciones que dejan ver las líneas —y las entrelíneas— de estos cuentos donde una angustiosa dilación conspira para entorpecer los más soñados deseos de sus personajes, mientras el desencuentro gana terreno.
Algunas de estas historias cobran tanta fuerza en la vida común que el lector puede experimentar cierta confabulación con sus realidades, otras sofocan hasta el espasmo, tal y como lo consigue Salvación, un texto espeluznante debido a la crudeza de su credibilidad. “Se trata de cuentos bastante recientes”, nos explica su autor.
—¿En algunas de estas narraciones te acercas a otros géneros?
—La poesía está dentro de la misma manera de contar, está la metáfora, asociaciones que son típicas de la poesía. Pero en este libro yo traté de acercarme más al estilo convencional de la narrativa, mi intención era esa, no sé si lo logro.
“Es un libro bastante reflexivo —agregó— los hechos ocurren en distintos lugares del mundo, tres tienen a Cuba como escenario, pero los otros son en otros sitios. Son 16 en total, cada uno con su historia independiente, que tienen alguna unidad en el tema central que es el de la búsqueda, en el sentido más amplio de lo que se pueda buscar. Tanto la búsqueda del espacio, de un lugar, como la búsqueda espiritual, del amor, del sentido de la vida”.
COMENTAR
Responder comentario