ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El muy aclamado film “Amor Crónico” en los Festivales de Cine de New York, Chicago y Buenos Aires del director y actor Jorge Perugorría tendrá su premier en la capital de Italia como parte de las obras en exhibición de la tercera edición de la Muestra Iberoamericana de Cine de Roma.

Entre las 11 películas que propone la cita de cinco jornadas clasifica el llamado docudrama, vodevil, road movie, comedia ligera o divertimento, basado en una serie de conciertos realizados en Cuba durante el 2012 por la actriz protagonista Ileana Padrón, cuyo nombre artístico es Cucú Diamantes.

Otros huéspedes de honor que participarán en esta edición de la Muestra Iberoamericana de Cine de Roma son los directores de cine Miguel Ferrari(República Bolivariana de Venezuela), Javier Rebollo(España) y Salvatore Metastasio(Italia), quien junto al cast inaugurá la muestra con la proyección de su film “A sud del sud”.

Por su parte el venezolano Ferrari propondrá su premier romana con “Azul y no tan rosa” película ganadora del Premio Goya nel 2012 y del Premio Globula ad Amburgo; así como el realizador madrileño Rebollo exhibirá su más reciente obra “El muerto y ser feliz”, película que ha obtenido premios como Mejor Actor en el Goya(2013) y en el Gaudí (2014), además de en la Concha de Plata, en el Festival di San Sebastian.

Esta fiesta del celuloide, organizada por el Instituto Cervantes de Roma, propone valorizar y promover una de las cinematografías más dinámicas y audaces del mundo, cuenta con el apoyo de instituciones italianas y de las embajadas en este país europeo, Bolivia, Chile, Cuba, Guatemala, Mexico, Perù, Portugal, Epaña, Venezuela y Uruguay.

La cartelera del encuentro cinematográfico se conforma por los filmes “Rocanrol 68”, de Gonzalo Benavente Secco (Perù) ; “A morte de Carlos Gardel”, de Solveig Nordlund (Portugal) inspirado en la novela de António Lobo Antunes; el largometraje “Pézez”, de Álvaro Viguera (Chile); el documental “Quinuera” de Ariel Soto(Bolivia) ; “Donde nace el sol”, de Elías Jiménez Trachtenberg (Guatemala); “El ingeniero”, de Diego Arsuaga (Uruguay) y “Un mundo secreto” de Gabriel Mariño (Mexico).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

messi dijo:

1

6 de octubre de 2014

17:00:05


guao que bueno una peli cubana ojala la pongan aqui

Arturo dijo:

2

7 de octubre de 2014

11:19:52


¿"aclamasdo film"? Por favor, un poco más de seriedad, es tan malo que ni en nuestras salas se ha puesto, Arturo

Yoh dijo:

3

8 de octubre de 2014

08:00:34


bueno me encantaria verla