Hasta el domingo 28 de septiembre se desarrolla en La Habana la Tercera Semana de Teatro Polaco, continuidad de un proyecto que se propone actualizar entre nosotros el conocimiento sobre la escena de ese país, cuyos aportes al teatro mundial son insoslayables en el último medio siglo.
De uno de los autores más conocidos en Cuba desde los años 60, Slawomir Mrozek, la Compañía del Cuartel estrenará Los emigrados, con dirección de Sahily Moreda. El autor de En alta mar, coloca también en este otro texto a dos personajes en una situación límite. Desde hoy miércoles al domingo 28 estará la puesta en el Café-Teatro del Centro Cultural Bertolt Brecht.
También Patricia Vilá, todavía estudiante de Dramaturgia del Instituto Superior de Arte, vuelve sobre Sonríe a tu propia cámara, inspirada en La sonrisa de Komelo, de Jan Klata.
Dos conferencias penetrarán los universos de dos figuras esenciales del teatro polaco contemporáneo: Una lectura de Grotowski, a cargo del notable teórico cubano Desiderio Navarro, y Una mirada cómplice a Tadeusz Kantor, por Francisco López Sacha, tendrán lugar el viernes 26 y el sábado 27, respectivamente a las 10:00 a.m., en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
En la sala Caracol de la propia UNEAC, a las 2:00 p.m., hasta el viernes 26, se proyectará un ciclo de filmaciones de espectáculos de Tadeus Kantor. La fiesta de clausura acontecerá con rock polaco en el Maxim Rock, gracias a la generosa batuta de María Gattorno el domingo 28.
Auspiciada por el servicio cultural de la Embajada de Polonia en Cuba, la Fundación Ludwig de Cuba, la Casa Editorial Tablas-Alarcos, del CNAE, entre otras instituciones, la Tercera Semana de Teatro Polaco será otra oportunidad para intensificar el viejo diálogo entre los escenarios y la cultura de ambos países. (SE)
COMENTAR
Responder comentario