ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carlos Acosta incursionará en el cine Foto: Archivo

Una de las figuras más universales de la Escuela Cubana de Ballet, el prominente bailarín y coreógrafo Carlos Acosta, acreedor del Premio Nacional de Danza 2011 y de los Premios del Círculo de la Crítica londinense y el Laurence Olivier en el 2007, ha anunciado su retiro del re­pertorio clásico para la próxima temporada 2015-2016.

El artista de 41 años, quien hace poco también mereció la distinción de Comendador de la Excelentísima Orden del Imperio Británico, adelantó a Granma sus planes de crear una compañía en la Isla luego de su retiro del ballet. “Me gustaría hacer una compañía pequeña que desarrolle una línea neoclásica y contemporánea, todavía estoy madurando la idea del proyecto pero debe concretarse dentro de dos años. Así que el público cubano tendrá mucho tiempo para verme bailar porque quiero radicarme aquí definitivamente”, afirmó.

Acosta tiene previsto despedirse de los escenarios luego de montar una versión de Carmen para el Ro­yal Ballet de Londres, compañía donde es bailarín principal invitado desde hace once años.

“Con Carmen voy a despedirme de los escenarios del mundo en el repertorio clásico, pienso girar por Nueva York, presentarme en el Me­tropolitan Opera House, y en algunos escenarios de Londres, por supuesto, y en otros donde he bailado en varias ocasiones, como el Bolshoi. Toda esa temporada sería como decir adiós al repertorio clásico y entonces espero en ese momento tener mi compañía creada”.

Sobre su reciente presentación en Londres (21, 22 y 23 de julio) con Danza Contemporánea de Cuba, el artista manifestó sentirse complacido por la acogida del público. “Tuve la posibilidad de hacer una producción en el Royal Ballet de Londres y quise hacer un espectáculo que se llamara Cubanía con los muchachos de Danza Contemporánea, con quien ya tengo una historia de trabajo. Confeccioné un programa y en la segunda parte hicimos una suite, una versión reducida de To­cororo que hacía mucho tiempo no se bailaba. Tuvo mucho éxito y al final terminamos con la conga usual de Tocororo, que es lo que se quería para atrapar a gente más joven, con otra visión y romper un poco con el estilo del clasicismo de ese teatro.

“Aun cuando los críticos tuvieron opiniones divididas, porque en el momento en que estoy me juzgan muy severamente, el espectáculo cumplió su objetivo: es divertido, popular, es un show de verano para que la gente lo disfrute”, manifiesta.

Por otra parte, Acosta —quien ya ha incursionado en la gran pantalla— publicó, en octubre pasado, su primera novela en inglés con el título Pata de Puerco. Con un marcado interés en que llegue a los lectores cubanos su obra literaria, el artista ha manifestado que le gustaría primero publicar en Cuba su autobiografía y luego la novela, “en ese orden”, insistió.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

10 de agosto de 2014

23:43:09


Carlos Acosta es un emblema internacional del sumun de la cultura cubana e inglesa y el que decida volver a proyectarse desde Cuba con valores nuevos en una compania me parece una excelente idea que debemos apoyar tanto los cubanos emigrados como los de la isla.! Bravo por Carlos Acosta !

ADONIS dijo:

2

11 de agosto de 2014

06:25:23


Es un fuera de serie . Solamente hay que verlo antes de empezar a bailar calentando y es impresionante .. Un orgullo conocerlo personalmente y una gran persona ... En fin ... EL MEJOR BAILARIN DE CUBA .. ASHE mi hermano ..

xiomarainerarityariosa dijo:

3

11 de agosto de 2014

13:55:51


Necesitamos unos cuantos Carlos Acosta, para que muchos vean solo lo que El Principito lograba ver. Mi respeto a ese jóven

maría del carmen dijo:

4

11 de agosto de 2014

18:45:17


Para mi uno de los mejore, seria muy bueno la idea de poner ese local, para hacer su proyecto, siempre te lo agradeceremos. bien por carlos acosta..

ET dijo:

5

12 de agosto de 2014

01:21:10


Es cierto, es un FUERA DE SERIE. Siempre lo he admirado por su arte, su honestidad, sencillez. Ojalá se publique aquí en Cuba su autobiografía. Es un ejemplo para esos jóvenes y niños que estudian ballet y carecen de recursosy solo tienen, que es bastante el deseo de bailar. Claro no dejo de reconocer que Carlos es tocado por los ANGELES!!!! Mis deseos que se abra esa academia, y la vida va a decir. Felicidades!!!!!

Giselle dijo:

6

14 de agosto de 2014

08:09:51


me llamó mucho la atención desde que lo vi por primera vez en un programa televisivo cubano. Una vida llena de retos y de logros. Uno de los grandes que han pasado por el teatro Bayamo, en el municipio Bayamo de la provincia Granma. Feliciataciones.

Jerez de la Frontera dijo:

7

14 de agosto de 2014

12:44:31


Tuve la oportunidad de ver un Corsario bailado por carlos acosta, exelentes saltos, giros, todo una academia de ballet, lo cual contrastó con el acto del corsario bailado en la gala por la visita del presidente de china, parece que los bailarines en aras de no errar, omiten deslumbrar, demostrar cualidades, y eso es lo que actualmente pasa con los bailarines cubanos, carlos debiera aportar sus conocimientos a nuestra escuela de ballet.

Felix Sola dijo:

8

14 de agosto de 2014

13:43:00


Excelente bailarin, ejemplo de modestia y cubania.

Jose Armando dijo:

9

17 de agosto de 2014

16:48:32


Felicidades por todos sus existos que son muchos y quiero que sepas que el pueblo de Cuba te apoya y respeta, a bailar...