ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Enrique Núñez Rodríguez. Foto: Archivo

El vecino de los bajos, libro de estampas escritas por Enrique Núñez Rodríguez y originalmente publicadas en Juventud Rebelde entre 1987 y 2002, tendrá su primera presentación este sábado a las 10:00 a.m. en Quemado de Güines, localidad del norte villaclareño donde nació el recordado cronista.

Esta entrega, al cuidado de Ediciones Unión, agrupa crónicas que anteriormente no habían sido recogidas en libros. Su compilador, Túpac Pinilla, recordó que buena parte de los materiales aparecidos en la columna dominical del autor nutrieron las ediciones de Yo vendí mi bicicleta (1989), Mi vida al desnudo (2000), Oye como lo cogieron (1991) y Gente que yo quise (1995), pero explicó que “antes que la reclamada reedición de esos volúmenes, preferimos publicar, por primera vez de conjunto, una selección de otros 99 textos de entonces”.

El libro, que será presentado por el poeta Miguel Barnet y la directora de Juventud Rebelde Marina Menéndez, cuenta con una introducción del narrador y ensayista Abel Prieto, quien cultivó una entrañable amistad con Núñez Rodríguez.

Al comentar el impacto popular de aquellas crónicas, Abel evocó cómo “caminar con Enrique por una calle cualquiera de La Habana, de Santa Clara, de Santiago, de cualquier ciudad o pueblo o caserío de Cuba, se convertía en una calvario. Cada tres pasos tenía que detenerse para recibir el saludo, la felicitación, el cariño de hombres y mujeres desconocidos”.

En cuanto a las virtudes de tales estampas, el prologuista precisó: “Cuando iba a escoger el núcleo de una crónica, el ángulo para abordarlo y su personaje central, Enrique se colocaba en las antípodas del periodismo efectista. Adoptaba un punto de vista antagónico al del paparazzo, al del cazador de escándalos, de famosos, de estrellas. En todo caso, Enrique sería más bien un cazador de situaciones insignificantes que resultaban, de súbito, iluminadoras, y de seres anónimos”.

Acerca del título, el propio Enrique explicó en su columna cómo, a contrapelo del reclamo de tantos lectores, prefería seguir ocupando la parte inferior —los “bajos”— de la tercera página del periódico, como en los días en que la cabeza de plana registraba las crónicas de Gabriel García Márquez. Entre las razones expuestas no faltó un toque de humor: “Siempre he sido un tanto alérgico a las mudadas, siento un rechazo visceral por las permutas (…) De manera que el hecho de ocupar la planta alta de la página tres no se aviene con mi sedentarismo habitacional. Por último le expresé al director de Juventud rebelde que las caídas desde el piso bajo son menos dolorosas”.

El libro tendrá otra presentación el día 24 de este mes a las 4:00 p.m. en la sala Martínez Villena, en la sede habanera de la UNEAC, donde será comentado por la doctora Graziella Pogolotti.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo Fariñas Viñals dijo:

1

18 de julio de 2014

21:04:47


Muy merecido el homenaje a Nuñez Rodríguez en su Quemado de Guines natal y mejor aún que se presente su libro de crónicas publicadas en JR, todas muy interesantes.

luis dijo:

2

18 de julio de 2014

21:55:54


mis saludos para tupac pinilla, a quien conocí via teléfonica y por email gracias a nuestro fallecido mutuo amigo luis tornés, quien sentia un gran respeto y cariño por tupac y su familia. no entiendo por qué el periódico no menciona que tupac es nieto de enrique núñez rodriguez. se extrañan en la jiribilla las crónicas de tupac y de su abuelo.

YANES dijo:

3

19 de julio de 2014

10:20:00


EXCELENTE IDEA DE TUPAC DE RECOPILAR EN UN LIBRO LAS CRONICAS DEL INOLVIDABLE NUÑEZ RODRÍGUEZ, SIN DUDAS DISFRUTAMOS MUCHO CADA DOMINGO DE SUS CRÓNICAS , ADEMÁS DE SU HUMOR CARACTERISTICO , DEJO AL PUEBLO CUBANO SU LEGADO EN EL HUMOR ASÍ COMO EL CALVARIO DE SITUACIONES QUE MUCHOS CUBANOS VIVIERON ANTES DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN. MUY MERECIDO HOMENAJE Y ESPERAMOS QUE LAS TIRADAS SEAN SUFICIENTES PARA PODER TENER LA POSIBILIDAD DE OBTENERLOS Y DISFRUTARLAS NUEVAMENTE.