ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La obra será restaurada antes de ser exhibida al público.

Venezuela espera el regreso de La odalisca del pantalón rojo, original de Henri Matisse, sustraído a inicios de 2000 que será sometido a una restauración antes de exhibirlo al público, informó este lunes el ministro de Cultura, Fidel Babarito.

Las investigaciones al respecto todavía continúan, mientras un fiscal venezolano y dos especialistas en conservación tramitan el regreso del cuadro del pintor francés Henri Matisse, desde el estado de Texas, en Estados Unidos, agregó.

Según el titular, esta pintura resulta una de las más solicitadas a Venezuela por las galerías internacionales y la última vez que figuró en una exposición fue en Madrid, en 1996.

Al parecer, el desfalco ocurrió en 2001 y en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas quedó una réplica de acrílico montada en el marco original, explicó Barbarito.

La directora de los Archivos Matisse de París, Wanda de Guebriant, y especialistas venezolanos en el tema, certificaron la autenticidad del cuadro que regresa hoy, indicó.

Desde sus tiempos de canciller, el presidente venezolano Nicolás Maduro realizó un seguimiento del caso e impulsa ahora una serie de acciones para salvaguardar esos bienes pues el tráfico de obras de arte es muy común en el mundo entero, señaló Barbarito.

De hecho, el Instituto de Patrimonio Cultural lleva un registro digital con las obras patrimoniales y también existe un museo virtual donde están las ubicaciones precisas de cada una, dijo el ministro.

Valorado en unos ocho millones de dólares, La odalisca con pantalón rojo se encontró en 2012 manos de una pareja que intentaba venderlo en Estados Unidos.

El original data de 1925 y desde 1981 forma parte de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.

Junto a Pablo Picasso, los especialistas consideran a Henri Matisse (1869-1954) como uno de los grandes artistas del siglo XX, reconocido por su gran maestría en el tratamiento del color y destreza expresiva en el dibujo.

Entre sus producciones más célebres destacan Ventana en Niza y la serie de las Odaliscas, muestra de su apego a lo decorativo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Miguel dijo:

1

7 de julio de 2014

12:48:06


Querido Granma. Picasso y Matisse están muy, pero muy lejos de caracterizarse por su color, que apenas dominaron como colegiales, su característica principal es el dibujo. Cuando se habla de colores podemos citar a Leonardo, a Monet, Rembrandt, Caraballo, Velázquez etc. pero nunca ni a Matisse ni a Picasso.

Armando Cardona dijo:

2

7 de julio de 2014

16:45:56


No obstante los juicios valorativos sobre los méritos de uno u otro de los maestros como Picasso y Matisse (y otros), esta noticia resulta excelente, porque el robo de obras de arte de gran valor ha alcanzado proporciones epidémicas y es una verdadera plaga para las sociedades civilizadas, amantes de la ley y el orden. Esta detestable actividad delictiva --sumamente lucrativa, por cierto-- es característica de los grandes sindicatos criminales y de regímenes despóticos, como por ejemplo los nazis, que saquearon media Europa y cuyos estragos no se han reparado del todo a pesar del paso del tiempo.

Juan Miguel dijo:

3

9 de julio de 2014

04:50:47


Pues yo con mucho gusto me hubiera robado todos los cuadros de la sala europea del Museo de Bellas Artes en Cuba hace ya algunos años, porque fue frustrante, pero muy frustrante que durante años iba una o dos veces por mes ¡ingenuo de mí! a ver si podía ver la dichosa colección del Conde Lagunilla (mientras escribo esto casi me dan deseos de llorar) y siempre estaba cerrado. Mi frustración fue y es tan grande, que prometí jamás volver a entrar a ese museo. Estoy seguro que no hay una explicación satisfactoria que aclare porque dicha colección estuvo cerrada al público mucho, pero muchos años.