ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PILÓN, Granma.— Una treintena de poetas sudamericanos y cubanos sumarán versos al paisaje magnífico que en este municipio oriental une la Sierra Maestra y el mar Caribe, escenario permanente del festival anual Al sur está la poesía, cuya XXII edición comienza hoy y se extenderá hasta el próximo sábado.

A bardos de La Habana, Ma­tanzas, Isla de la Juventud, Las Tunas y Granma, incluidos reconocidos nombres como los del actor y poeta Nelson Gudín, Alexander Be­sú, Carlos Esquivel, María Li­liana Celorrio, Julio César Sánchez, Abel Guerrero y Juventina Soler, se unen esta vez los uruguayos Roberto Bianchi y Adelaida Fontanini, así como la brasileña Nina Reis.

Recién llegada del Festival In­ternacional de Poesía de La Habana, la también narradora, compositora, cantante y directora de un conservatorio musical, Fontanini es coordinadora de la jornada 100 poetas por el cambio que se celebra en Mon­tevideo; en tanto Bianchi dirige junto a Nina Reis (Rosángela Alves Do­mingos) el movimiento cultural aBrace, de Uruguay, que edita, promociona y distribuye obras artísticas y literarias.

Protagonizan el programa los recitales de poesías y presentaciones de libros que sucederán en comunidades montañosas como Dos Bocas, Corcobao, Mota y Durañona, y se extenderán a varias escuelas, entidades de Salud, centros laborales, espacios públicos y repartos residenciales del casco urbano de Pilón.

Sobre la utilidad de la poesía versará un coloquio de literatura, habrá conferencias en torno a la trascendencia de la persona y la obra de dos grandes: Gertrudis Gómez de Avellaneda y Samuel Feijóo, y serán presentados libros de las editoriales Letras Cubanas, Oriente, Sanlope, El Abra, Matanzas y La Luz.

Dedicado esta ocasión a los bardos Julio César Sánchez y Omar Parada, Al sur está la poesía, es parte de la Red Nuestra América de Festivales Internacionales de Poesía de América Latina y el Caribe; y fue una idea fecunda del Grupo Sur, fundado por Gustavo Ramírez, Gabriel Guerra, Alejandro Aguilar y Nelson Gudín.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoleidis Lorente Dieguez dijo:

1

5 de junio de 2014

15:49:46


Estamos muy contentos y orgullosos de que esta edición esté dedicada a Omar Parada Soto, compañero de trabajo y amigo incondicional, un buen escritor y todos esperamos por su próximo libro de poesias

EDISON PERALTA GONZALEZ dijo:

2

9 de junio de 2014

09:40:35


ME GUSTARÍA ENVIARLES ALGUNOS DE MIS POEMAS ESCRITOS CON LA SANGRE DE ESTA COLOMBIA AMARGA