ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ROMA.— La continuidad del Pre­mio de Novela Italo Calvino, cuyo resultado se dará a conocer hoy mar­tes en La Habana, constituye una evidencia de la voluntad conjunta de la Unión de Escritores y Ar­tistas de Cuba (UNEAC) y la Aso­ciación Recreativa Cultural Italiana (ARCI) por sostener una de las ac­ciones promocionales más significativas para estimular la creación literaria en la isla.

Ese compromiso fue refrenda­do en la capital italiana por Miguel Barnet, presidente de la UNEAC, y Daniele Lorenzi, directivo de ARCI, al valorar la convocatoria de un certamen que a lo largo de más de una década ha contado con la participación de varios de los más relevantes autores cubanos, desde el ya consagrado Reynaldo González (Al cielo sometidos) hasta noveles de la categoría de Ahmel Echevarría, ganador en 2012 con La noria.

“Estamos ante una hermosa y fructífera manera de honrar cómo Calvino significa uno de los más al­tos puntos de encuentro entre la cultura de nuestros dos países”, expresó aquí Barnet, quien fue amigo del narrador y ensayista italiano, nacido en Santiago de las Vegas el 15 de octubre de 1923, reconocido especialmente por sus novelas Las dos mitades del vizconde y El barón rampante.

Calvino escribió la presentación en Italia de la novela testimonio de Bar­net, Canción de Rachel, de la que di­jo: “Miguel Barnet resulta in­superable en el arte de restituir la vivacidad del relato oral de un personaje que carga todo un mundo de experiencias”.

Lorenzi, quien forma parte del Grupo Fun­dacional Italo Calvino, declaró que la conmemoración el año pasado en Cuba del aniversario 90 del natalicio del escritor italiano marcó un punto de inflexión en la labor por promover el legado calviniano en Cuba.

“El Premio en lo adelante —explicó— debe potenciar esa presencia, y pienso que para ello, junto a la UNEAC, la Asociación de Escritores y Ediciones Unión, podemos diseñar nuevas acciones de intercambio tanto en el ámbito académico como en las traducciones y publicaciones”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.