GUANTÁNAMO.— La constancia con que el Comité Provincial de la UNEAC y la filial de la Asociación de Músicos, encabezados por el escritor y crítico de arte Jorge Núñez y el flautista Axel Rodríguez, han encarado por nueve años la organización de una serie de conciertos bajo el título Temporada de Primavera, se refleja en la fidelidad y avidez de un público que espera y disfruta a plenitud esas jornadas.
A la velada protagonizada por la orquesta de guitarras dirigida por el maestro Brian Hui, quien ha seguido ejemplarmente y con aliento propio la senda de su mentor Jesús Ortega, siguieron dos presentaciones que mostraron dos caras diversas y complementarias del desarrollo de la música de concierto en la región oriental de la Isla.
El recital de la guantanamera Lisandra Porto confirmó las perspectivas de uno de los más prometedores talentos de la pianística, egresada del Instituto Superior de Arte en 2009, cuyo florecimiento urge potenciar. Con autoridad y conocimiento de causa abordó tres exigentes vertientes interpretativas: sonatas de Domenico Scarlatti, la escuela romántica de Chopin a Rachmaninov y el infaltable Lecuona en su arista prohispánica.
Si bien cumplió su cometido en los Valses op. 42, expuestos con claridad, y en el previsible fuego que imprimió a Momento musical no. 4, de Rachmaninov, su Scarlatti se situó en una dimensión realmente estelar al descifrar y comunicar las sutilezas de un discurso que originalmente concebido para el clavicémbalo ha constituido un desafío que no todos los pianistas superan. Hay que tener un notable sentido del equilibrio para sostener un preciso pulso rítmico, un fraseo fluido, una adecuada comprensión de las modulaciones y un buen gusto para no excederse en la ornamentación, cualidades evidentes en el ejercicio de la Porto.
COMENTAR
MARCOS dijo:
1
30 de abril de 2014
07:47:25
Responder comentario