ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La cantante dominicana Sonia Silvestre murió este sábado en su país natal a la edad de 61 años, víctima de un accidente cerebrovascular masivo. Nacida en San Pedro de Macorís el 16 de agosto de 1952, es considerada una de las más importantes cantantes dominicanas de todos los tiempos. Sus inicios en el arte se remontan a 1970 cuando su país vivía una época políticamente difícil que años después impactaría en sus canciones y en las causas sociales que abrazó y colocó por encima de su carrera.

Su preocupación por temas de carácter social determinó su ingreso en movimientos y grupos musicales vinculados a la Nueva canción. En los años de la década de los 90, Silvestre abrazó el género de la bachata con la que obtuvo sonoros éxitos, y a finales de esa década una encuesta nacional la ubicó entre los 10 mejores cantantes dominicanos del siglo XX. En marzo del 2004 el Senado de la República Dominicana la declaró “Gloria nacional del canto popular” por sus 30 años aportando arte y cultura a la sociedad dominicana y al mundo. Recibió importantes premios en toda su carrera artística.

De la mano de sus canciones y de sus convicciones sociales, Sonia Silvestre viajó por varios países latinoamericanos, entre estos Cuba, donde se hizo muy popular tras ser invitada por los cantautores Silvio Rodríguez y Noel Nicola a compartir una gira por todo el país.

En 1975 invitada por el Consejo Nacional de Cultura se hizo realidad esta invitación y realizó una gira nacional por toda la isla acompañada por el cantautor dominicano Víctor Víctor y la orquesta Irakere. Regresó en 1988 en una gira titulada Tres mujeres del Caribe, acompañada de Lucecita Benítez y Sara González. En el año 2008 fue designada por el presidente Leonel Fernández como ministra consejera de la Embajada Dominicana en Cuba, teniendo a su cargo asuntos culturales.

Al respecto dijo: "Mi designación como ministra consejera de asuntos culturales de la sede diplomática de mi país aquí, es solo la oficialización de lo que vengo haciendo desde 1975, cuando viajé por primera vez a esta isla"

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manny dijo:

1

20 de abril de 2014

14:30:21


Una Gran pérdida para el arte Latino, su voz siempre perdurará en la memoria de quienes la.supimos.apreciarlo en toda su extension. E.P.D

Máximo De la Rosa O. dijo:

2

20 de abril de 2014

15:02:20


Como dominicano me siento de momento tristisimo,una SONIA como ella no se "pare"de cuando en cuando.Las alturas divina están de placeme con el ascenso a esos predios del Gabo,Cheo feliciano y Sonia,una trilogía latinoamericana de marca mayor,Cuba fue un lugar de predilección para sonia,en realidad lo es para muchos dominicanos dentro de los cuales me incluyo,en mi persona agradezco la acogida que Cuba les dio a Sonia vínculos de pensamientos de avanzada los unía y, ahora que físicamente no esta el nudo se hace mas fuerte. La coherente identidad de Sonia es admirable,creo que el asumir esa identidad le pudo haber restringido algunos mercados artísticos sin embargo,eso no le hizo dar marcha atrás,como sucede con personajes especiales......ahora es que mas grande SONIA.Gracias Cuba.....Hasta la Victoria Siempre.

Rafael cedeno dijo:

3

20 de abril de 2014

15:53:35


Conoci a Sonia Margarita en él año 2005 en quisqueya fm de certv para ese entonces yo trabajaba como locutor para dicha emisora ahí sonia tenía un programa junto á Oscar López sino mal recuerdo que se llamaba la tardecita me siento muy triste porque desde que salí de La emisoras para vivir en usa no la volví a ver mi más sentido pésame a toda su familia

madeleine dijo:

4

20 de abril de 2014

16:34:40


Siempre que llore la tarde será por ella.

pablo dijo:

5

20 de abril de 2014

19:51:25


un saludo para los hermanos dominicanos. no la conoci pero mi tía me ha dicho que fue una de las cantantes mas famosas de su epoca, se fue una gran hermana de cuba, mi pesame para la familia.

wilson dijo:

6

21 de abril de 2014

08:15:35


Su musica marco a nuestra generacion, por los anos 70, muy lamentable su temprana desaparicion, nuestro dolor se une al del hermano pueblo Dominicano. Llegue hasta el y en especial a sus familiares nuestras mas sentidas condolencias y a la vez agradecimientos por proporcionarnos el lujo de la compania de la grann cantante.

Militin@ dijo:

7

21 de abril de 2014

09:09:34


Muy triste esta noticia, ejemplo de mujer latinoamericana y luchadora por las causas mas nobles , una voz además , para mí muy hermosa, llegue a familiares y amigos nuestro más sincero pésame.

DARIO ESPINO dijo:

8

22 de abril de 2014

15:03:32


COMO DOMINICANO, A NUESTRA SONIA SILVESTRE LA HE CONSIDERADO SIEMPRE, COMO LA CANTANTE CRIOLLA DE MAYORES DOTES, CAPAZ DE PROVOCAR CON SU VOZ SUBLIMES EMOCIONES TANTO DE CORTE SOCIAL COMO ROMANTICAS. GRACIAS A LOS CUBANOS POR SU SOLIDARIDAD. SONIA VIVE...POR SIEMPRE.

Victor M. Medina H. dijo:

9

23 de abril de 2014

14:45:01


En mi condición de Dominicano, agradezco a la Direccion de ese importante órgano de prensa cubano, haber reseñado la muerte de tan ilustre artista Dominicana. Sonia fué una gran estrella de la cancion popular, su partida nos priva de su gran talento. Paz a sus restos.