ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La más reciente obra del cubano Arturo Sotto, Bocaccerías habaneras, será proyectada este martes en esta ciudad, en la inauguración del XX Taller Nacional de Crítica Cinematográfica.

El director confirmó la asistencia a la exhibición que comenzará a las nueve de la noche para todo el público en el multicine Casablanca.

Marisvelys Súarez, miembro de la comisión organizadora del foro, comunicó a la AIN que la referida película sustituirá a La pared de las palabras, de Fernando Pérez, prevista para la apertura y retirada de la oferta inicial del encuentro.

La causa obedece a la imposibilidad de Pérez de participar en el evento, puntualizó la fuente.

Boccaccerías habaneras solo tuvo presentaciones públicas anteriormente en diciembre, en La Habana, en el XXXV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en el cual conquistó dos premios, el Coral de guión en la categoría de largometraje de ficción y el de la Popularidad.

Inspirado en El Decamerón, del italiano Giovanni Boccaccio (1313-1375), el rodaje centra las acciones en un literato ya sin ideas para contar, dedicado a pagar por escuchar relatos con el propósito de utilizarlos en su trabajo autoral.

La trama tiene tres cuentos independientes, pero asociados a la situación del escritor, y titulados La historia del tabaco, Los Primos y No te lo vas a creer.

Unos 50 intérpretes actúan en la obra, incluido Sotto, quien afirmó en una entrevista en el 2013 que El Decamerón es aún un texto muy fresco, y muchas de sus tramas y personajes continúan vigentes, por sus valores dramáticos y referenciales en relación con la actualidad.

Señalado hasta el próximo 14, el Taller Nacional de Crítica Cinematográfica contará también con la proyección de realizaciones como Cercanía, de Rolando Díaz, previsto a participar en la cita.

Un ciclo de ponencias, entre ellas, una acerca de realidades y perspectivas de la crítica de audiovisuales en Cuba en el presente siglo, será parte del programa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.