
SANTA CLARA.— A escasos días de conmemorarse el centenario del natalicio de Samuel Feijóo, villaclareño de nacimiento, la figura del renombrado escritor, editor, dibujante, folclorista, poeta y narrador, ocupa espacio privilegiado en las actividades que tienen lugar aquí como parte de la 23 Feria Internacional del Libro.
Ayer tuvo lugar la presentación de la Revista Signos 67, por parte del escritor Ricardo Riverón, quien destacó que este número constituye un homenaje muy merecido al Sensible Zarapico.
Expresó que el título de esta edición Feijóo por Feijóo constituye una recopilación de lo mejor de su obra, entre ellas sus aforismos, prosas, la lírica, su poesía más acabada, además de presentarnos al cuentista, pintor, ilustrador y periodista, entre lo más significativo de su quehacer.
Como el aporte fundamental de esta revista, Riverón destaca el hecho de devolvernos al Samuel coherente, filósofo de la vida y de la naturaleza, a una persona de una ética total, contrario a esa otra imagen algo distorsionada que a veces se ha querido difundir de un hombre fuera de sus cabales.
Como parte del tributo, los actores del grupo Mejunje, escenificaron fragmentos de la adaptación teatral de la novela Vida Completa de Wampampiro Timbereta, de la autoría de Feijóo, y estudiantes de la Escuela Profesional de Arte, presentaron una danza.
En CIENFUEGOS
Las jornadas de la Feria iniciaron ayer y finalizarán el domingo, con la venta de centenares de títulos en carpas habilitadas en el Prado, el Pabellón Infantil Tesoro de Papel y Juvenil, y las librerías Dio-nisio San Román y La Bohemia.
Durante la apertura efectuada en el teatro Tomás Terry, Rodolfo Zamora Rielo, del Grupo de Política Editorial del Instituto Cubano del Libro, informó que dos de los premios La puerta de papel —entregados a los mejores textos de ediciones territoriales— recayeron en El que a hierro mata, apuntes sobre la literatura policial cubana, de Lorenzo Lunar, y El príncipe de papel, de Miguel Pérez Valdés, publicados por las editoriales locales.
En la Biblioteca Provincial transcurre el Programa Literario Profesional de un evento a cuya versión acudieron escritores del invitado de honor Ecuador, Re-pública Dominicana, Puerto Rico, Argentina y por supuesto, Cuba. Se suman las peñas sistemáticas y actividades literarias en centros de estudio y trabajo. (Julio Martínez Molina)
COMENTAR
Responder comentario