Ubicado en las provincias de Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritu, se aprobó por el Consejo de Ministros el tercer Geoparque de Cuba, Guamuhaya, ubicado la zona de mayor complejidad geológica de la Isla.
Según informó en Enrique Castellanos Abella, director de Geología del Ministerio de Energía y Minas y vicepresidente del Comité Nacional de Geoparques, el proceso contó con un respaldo de diversas entidades nacionales y territoriales, además de un estudio geológico profundo durante dos años.
Agregó que este Geoparque alberga gran diversidad de Geositios que reflejan la complejidad y riqueza natural de la región que posicionan al territorio como uno de lo más relevantes de Cuba y del Caribe.
En tanto, Ángel Camacho Gómez, director general del complejo de turismo Topes de Coyantes, significó que la aprobación del sitio geológico también ofrece oportunidades para el desarrollo de un turismo sostenible basado en la interpretación del patrimonio natural y cultural. «Además, constituye un espacio ideal para la educación ambiental, la investigación científica y la participación comunitaria».
La región abarca una extensión de 2 143 kilómetros cuadrados, posee 50 geositios identificados como siete de valor internacional, nueve de valor nacional, 22 de valor regional y 12 de valor local, puntualizó Camacho Gómez.
Asimismo, dijo que, aunque existan desafíos como la participación comunitaria y la sostenibilidad del proceso de implementación, el Geoparque aspira a tener la capacidad de adaptación, innovación y diálogo social.



















COMENTAR
Responder comentario