El recorrido iniciado en la capital del país por un grupo de expertos de Ferrocarriles de Cuba continuó este martes por la provincia de Sancti Spíritus. La comitiva, que salió desde La Habana, visitará también otros territorios cubanos hasta concluir en la región oriental, afectada recientemente por el huracán Melissa.
En su paso por la provincia espirituana, que comprende la vía desde los límites con Placetas, en Villa Clara, hasta los de Jatibonico con Ciego de Ávila, los integrantes de la comitiva ferroviaria verificaron el estado de ese vial, así como las conexiones que lo conforman.
En declaraciones a Escambray, Mirtha García Jiménez, directora adjunta de la Unión de Ferrocarriles de Cuba en el territorio, explicó que con anterioridad se certifican las cuatro conexiones en las estaciones de línea central de la provincia, pero el recorrido de los especialistas, al cual se suma la dirección de este sector en Sancti Spíritus, permitirá una revisión minuciosa con vistas a mejorar la seguridad de los trenes que circulan por la línea central.
En otro orden de información la directora adjunta de Ferrocarriles en el territorio espirituano dijo que actualmente se trabaja en el acondicionamiento de otras vías internas, como la que conduce hasta la comunidad de Cristales, para tratar de que antes de que finalice el año se pueda sanear ese tramo con vistas a la circulación del coche-motor, que en estos momentos se encuentra en reparación.
«En el caso del tren de Tunas de Zaza —aclara la directora adjunta— hay que explicar que el mismo lleva más de dos meses llegando solo hasta la comunidad de Guasimal, porque el vial hasta la zona costera requiere de trabajos de mayor envergadura para asegurar su circulación».
Igualmente dijo que, en el caso de las vías del norte de la provincia, las mismas están en condiciones de recibir el coche-motor que hoy se repara en los talleres Ciro Redondo, de Villa Clara, y una vez que se concluyan estos trabajos podrá iniciar su recorrido.
En tanto, Alberto Martínez García, director de la Empresa Provincial de Transporte en la provincia, a la cual se subordinan otros equipos que trasladan pasajeros en varias partes del territorio, explicó que el coche-motor de Fomento, que realiza sus recorridos habituales desde la cabecera municipal a Sopimpa y entre esta y el poblado de Agabama, está funcionando, pero existe dificultad con algunos puentes del vial a los cuales se orientó dar solución en el menor tiempo posible.
«A nosotros nos toca el cuidado y la reparación de los equipos, no el de la vía, es por ello que en el caso del de Fomento estamos intencionando realizarle acciones de chapistería y pintura sin tener que interrumpir su circulación, es decir, aprovechando las horas de descanso intermedio».
De igual forma habló de que el coche-motor de Jatibonico a Cristales, aunque está paralizado todavía, ya se le concluyó la reparación en los talleres del propio municipio y en los próximos días debe incorporarse a prestar servicio, aunque es necesario sanear la línea porque en algunas partes presenta enyerbamiento.
El director de Transporte en la provincia añadió que los dos restantes medios ferroviarios bajo su subordinación están en Trinidad, uno cubre el tramo desde la cabecera municipal hasta Las Delicias, pero ahora está paralizado por dificultades en la vía, y el otro lo hace hasta Casilda, que igual no circula porque presenta problemas en el viradero.



















COMENTAR
Responder comentario