
GUAYOS, Sancti Spíritus.–No solo la Cultura, también, y sobre todo el pueblo espirituano, lamentan la explosión ocurrida en la mañana del sábado, en uno de los llamados sacos de morteros, barrio de La Loma, en el contexto del despegue de las tradicionales Parrandas de Guayos, cuyo centenario festejan este año los habitantes de la localidad.
El suceso, localizado en el área de fuegos artificiales, próxima a la Casa de la Cultura, activó rápidamente a personal de la Salud perteneciente al policlínico asentado allí, a fuerzas del Sistema Integrado de Urgencias Médicas y del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de la cabecera, para ofrecer emergente asistencia a los heridos.
Tal y como reseñan medios de prensa territoriales, ello permitió ofrecerles atención especializada a seis lesionados, hombres en todos los casos, dos de ellos en estado crítico, dos graves, uno con pronóstico inicial menos grave, y el último tratado de forma ambulatoria.
De acuerdo con declaraciones de la doctora Tatiana Hernández González, especialista de segundo grado en Cirugía Plástica y Caumatología, se trata de pacientes politraumatizados, con diversos grados de quemaduras y heridas, a quienes se les practican suturas, abordajes venosos profundos y otros procederes inherentes a la atención a las lesiones desde el punto de vista local y sistémico.
Este domingo, los accidentados permanecían en cubículos aislados, atendidos por anestesiólogos, cirujanos, personal de enfermería, así como especialistas y residentes de Cirugía Plástica y Caumatología, quienes disponen del material gastable, cremas y otras condiciones necesarias para el adecuado tratamiento.
En correspondencia con lo que habitualmente sucede en situaciones así, fuerzas del Ministerio del Interior investigan las causas que provocaron el accidente.



















COMENTAR
Responder comentario