ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La obra pretende evitar que la termoeléctrica se detenga por casi un mes. Foto: Germán Veloz Placencia

Mayarí, Holguín.–Una conductora de 380 metros de longitud, cuya construcción se acomete bajo el concepto de emergencia, garantizará el funcionamiento de la termoeléctrica «Lidio Ramón Pérez».

La concreción de esta obra hidráulica, –en fase de terminación al cierre de esta edición–, iniciada el pasado martes, evitará que la planta generadora de electricidad se detenga por casi un mes, lo que podría suceder ante la imposibilidad de restablecer y poner en marcha en breve tiempo la estación de bombeo propia, que quedó sumergida cuando el río Mayarí se salió de sus márgenes tras el paso del huracán Melissa.

El segmento a punto de concluir en las proximidades del asentamiento rural Chavaleta, sirve para enlazar una conductora que abastece a zonas agrícolas, y parte de la presa Mayarí, y la conductora que lleva agua a la termoeléctrica, que dispone así de una solución técnica que rebasa la condición de alternativa temporal, porque puede ser utilizada en caso de que se repita una situación como la padecida.

Eudelio Ricardo Mondeja, director general de la Dirección Integrada de Proyectos Trasvases, entidad a cargo de trazar directamente en el terreno el tramo de tuberías, apuntó que el reto mayor ha estado en localizar y hacer llegar al teatro de operaciones los recursos necesarios, lo cual finalmente se ha logrado por la capacidad organizativa y la voluntad de organismos y empresas del país para responder con prontitud ante catástrofes naturales y de otros tipos.

La logística del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INCH), dijo, ha sido muy rápida y precisa, al proporcionar tuberías elaboradas en las fábricas de Ciego de Ávila y Holguín, esta última capaz de asegurar en menos de 24 horas las uniones entre tubos de 1 000 y 630 milímetros.

Al mismo tiempo, elogió la profesionalidad de las fuerzas de las empresas Constructora de Obras para el Turismo y Constructora de Obras Hidráulicas, ambas  de la Unión de Construcciones Militares; así como de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas del INCH, de Acueducto y Alcantarillado, Aprovechamiento Hidráulico y de Obras Hidráulicas de Holguín.

El proceso de construcción de la conductora, que es parte de las acciones de recuperación frente a los daños causados por el meteoro, ha tenido seguimiento constante por el Consejo de Defensa Provincial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.