Con un empuje hacia el cielo inició el desempeño de Cuba en las pesas de los Juegos Parapanamericanos Juveniles, gracias a la conquista ayer de dos coronas, tres platas y un bronce.
Este resultado no sorprende, según lo anunciado por Jorge Reinaldo Palma Montalvo, jefe del Departamento Nacional de Deportes para Personas con Discapacidad, y director técnico del Comité Paralímpico Cubano, es la única disciplina presente en Chile cuyo equipo mostraba antecedentes de participación en torneos internacionales.
Amalia González, una de las favoritas, sobrecumplió en la división de 45 kilogramos con los oros por el mayor levantamiento y por la suma de los tres intentos. En el primero de esos premios estableció registro mundial para novatos con 91 kilos, dobló su peso. Ya había implantado una marca del orbe y otra continental en octubre, durante la cita planetaria de su categoría en El Cairo, Egipto.
«Me he impresionado, estoy súper feliz de romper mis récords de nuevo, ni aguanto la respiración. Solo busco la parada y validar el movimiento. Le dedico estas medallas a Granma, en especial a Yara; a mi madre, mi padre, hasta mi hermana», comentó al enviado especial Aurelio Prieto Alemán.
Entre tanto, otra de las grandes esperanzas, Daynelis Vázquez, culminó con dos subcampeonatos en los 41 kg de la categoría denominada Nueva Generación. Daniuvis Díaz, en 55, sumó otro metal de ese color y uno de bronce.
Lo logrado demuestra que el subtítulo de Pablo Ramírez en París-2024 distó de una casualidad y parece que nos esperan muchas alegrías de nuestros pequeños grandes forzudos.



















COMENTAR
Responder comentario