ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Instante en que un equipo quirúrgico procede al im­plante del riñón. Foto: Eduardo Palomares

Santa Clara.–Desde 2001, cuando se sistematizó la actividad de trasplantes renales en este territorio, especialistas de Villa Clara han realizado más de 500 injertos a pacientes de la región central de Cuba que eran portadores de una insuficiencia renal crónica, aseguró el doctor Yuniel González Cárdenas, coordinador regional del Grupo de Donación y Trasplante.

Durante la covid-19 se detuvo el servicio, dada la necesidad de utilizar las unidades de atención al grave en el cuidado a los pacientes portadores del coronavirus. También el recrudecimiento del bloqueo de EE. UU. contra Cuba multiplicó los costos, impidió la llegada de inmunosupresores, así como la solución utilizada en la preservación de los riñones, una vez extraídos.

Luego del reinicio de la actividad el pasado año, cuando se realizaron cuatro nuevos injertos, Villa Clara realizó recientemente otros dos procederes, que beneficiaron a dos jóvenes bajo tratamiento de hemodiálisis durante varios años.

Según declaraciones del doctor González Cárdenas, las dos mantienen una evolución satisfactoria, y agregó que la lista de espera en la región central totaliza 86 pacientes que aguardan por las donaciones de órganos, para poder ser trasplantados.

Foto: Archivo Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.