ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

«Para nosotros es un placer recibirle en esta visita suya a Cuba», dijo con visible afecto el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir en la tarde de este sábado a Mário Pinto de Andrade, miembro del Buró Político del MPLA (Movimiento Popular de Liberación de Angola) y secretario de Reforma del Estado, Administración y Gobierno Local.

A través del amigo llegado desde el continente-madre, el Jefe de Estado quiso enviar, desde el capitalino Palacio de las Convenciones, un afectuoso saludo al Presidente angolano Joao Lorenzo, así como «agradecer la contundencia que tuvo en su discurso en el Segmento de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la condena del bloqueo a Cuba», y ante la inclusión de la Isla en la inmoral lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Igualmente, el dignatario quiso agradecer al miembro del Buró Político del MPLA por su participación en el Primer Festival Internacional Granma-Rebelde celebrado en La Habana; y enfatizó al visitante la certeza de que su visita «tiene una significación importante» en tanto da continuidad al «acuerdo que tenemos de cooperación y coordinación entre nuestros Partidos».

Díaz-Canel Bermúdez hizo referencia a la fortaleza que caracteriza a las históricas relaciones entre ambos países. El mandatario habló de «relaciones como Partidos, como Gobiernos y como pueblos»; y una vez más hizo explícita la «disposición de Cuba a continuar ampliando estas relaciones».

Por su parte, Mário Pinto de Andrade agradeció al Presidente cubano por «la invitación extendida al Partido»; y evocó pasajes de su vida que para él tienen especial importancia, como haber llegado a la Isla, por primera vez, cuando tenía 19 años, para participar en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes de entonces.

Foto: Estudios Revolución

El secretario de Reforma del Estado, Administración y Gobierno Local contó al dignatario cubano que él, en calidad de dirigente juvenil, visitó muchas veces la Mayor de las Antillas, lo cual le permitió sostener encuentros con jóvenes de su continente que cursaban estudios en el país caribeño. Y quiso destacar que su Presidente, “en cada foro en que ha participado, se ha pronunciado y ha repudiado las sanciones que tiene Estados Unidos contra Cuba”.

El amigo extendió a Díaz-Canel Bermúdez un pequeño libro, cuyo contenido es el texto íntegro del discurso del mandatario angolano en Naciones Unidas, desde el cual se valora la “importancia del internacionalismo cubano” que -dijo el miembro del Buró Político del MPLA en el encuentro de este sábado- «nos dio nuestra independencia, nuestra soberanía, y nuestro desarrollo».

Sobre el aniversario 50 de la independencia del país africano -a celebrarse el próximo 11 de noviembre-, y sobre las sucesivas actividades que han tenido y tendrán lugar, Mário Pinto de Andrade evocó al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien será homenajeado en el contexto de los actos con motivo de la importante fecha.

«Tanto los cubanos como las cubanas siempre estuvieron presentes», dijo el amigo, quien expresó desde la emoción que «siempre estamos unidos de manos, y solidarios, tanto Angola con Cuba, como Cuba con Angola».

Durante el intercambio de este sábado, por la parte cubana, también se encontraban presentes el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda; así como el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, Emilio Lozada García.

Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.