ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Rodolfo Blanco Cué (ACN)

Varadero, Matanzas.–El proyecto para la producción de arroz Vietnam-Cuba desde 2002 es un ejemplo de colaboración y reflejo de lo que podemos lograr al unir nuestras fuerzas.

Así lo definió Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, al término de un encuentro con sede en el Hotel Internacional Varadero para evaluar los resultados de un modelo de cooperación que ha suscitado la atención del pueblo cubano y marca un hito en los esfuerzos por autoabastecerse de este cereal y avanzar en busca de la soberanía alimentaria.

Durante las cinco etapas de este proyecto hemos trabajado en estrecha colaboración, compartiendo conocimientos, tecnologías y experiencias que han enriquecido nuestra capacidad agrícola y nos permiten mirar hacia el futuro con optimismo, comentó el titular del sector.

En el intercambio, al que asistió el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, varios de los participantes agradecieron la voluntad política del Gobierno de la nación asiática en su contribución a la soberanía alimentaria de la Mayor de las Antillas.

Al referirse a algunas de las ventajas de la colaboración, productores, técnicos y empresarios de los diversos escenarios arroceros del país reconocieron que el proyecto les dio la posibilidad de incrementar los rendimientos, de disponer de insumos, equipos y variedades de semillas de mayor calidad, y beneficiarse de la transferencia de tecnologías.

El rendimiento nuestro rondaba apenas las tres toneladas y ya estamos en nueve toneladas por hectárea, ilustró el camagüeyano Lázaro Puerta.

Durante el encuentro se entregaron reconocimientos a los trabajadores y técnicos que más impulsaron el mencionado proyecto de cooperación, y la dirección de la Actaf entregó varios galardones, incluido el gran premio por la obra de la vida al doctor en Ciencias Rubén Vicente Alfonso Carballo.

Quedó evidenciado que el cierre de la quinta fase no es un punto final, sino la apertura de una nueva etapa con la mira puesta en robustecer lo alcanzado en una experiencia que se validó en la práctica con resultados tangibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.